A cuatro meses de su celebración, la Feria Internacional del Autobús y el Autocar (FIAA), del 22 al 25 de octubre en IFEMA MADRID, está contando con una buena acogida de los fabricantes y operadores del sector junto con el apoyo incondicional de las asociaciones e instituciones. La décimoquinta edición de la feria cuenta ya con la participación de los principales fabricantes, como Daimler Buses, IVECO o Volvo; así como destacados miembros de la Asociación Nacional de Fabricantes de Carrocerías de Autobuses, Ascabus como Irizar, Unvi, Ferqui, Carbus Net, Beulas o Indcar entre casi un centenar de empresas participantes de 14 países.
Por otro lado, FIAA 2024 contará con la visita confirmada de los principales operadores de transporte tanto públicos como privados que dispondrán de una zona dentro de los pabellones destinada a networking con los expositores y donde tendrán lugar jornadas con las empresas municipales de transporte de las principales ciudades españolas y con los Consorcios regionales de transporte de toda España.
Todo ello como parte de un importante programa de actividades donde también se celebrará la cuarta edición del premio internacional Minibus of the year como reconocimiento al I+D de la industria y el premio Sustainable bus of the year, el primer y único galardón europeo que reconoce la sostenibilidad en el ámbito de los autobuses y autocares que se entregará por primera vez en FIAA.
Una potente apuesta de FIAA por favorecer las relaciones sectoriales y la generación de negocio dentro y fuera de España, para lo cual se ha desarrollado un ambicioso programa de compradores VIP, procedentes de mercados preferentes, mediante acciones con las asociaciones de flotistas de cada país y una campaña de comunicación en los principales medios especializados de los países objetivo.
Y como siempre, con el apoyo y la colaboración de las principales asociaciones de la industria como ASCABUS, ANETRA, la Asociación Nacional de Empresarios de Transportes en Autocares; ATUC, la Asociación de Transportes Públicos Urbanos y Metropolitanos; CONFEBUS, la Confederación Española de Transporte en Autobús; DIREBUS, la Asociación de Empresas de Autocares, y ANTROP, la Asociación Nacional de Transporte de Pasajeros de Portugal.
Por todo lo anterior, FIAA 2024 se consolida como la feria más importante de España y una de las mejores de Europa convirtiéndose en el centro de negocios más importante del sector que solo tiene lugar una vez cada dos años y una potente herramienta comercial para ponerse en valor de cara al mercado y la competencia. FIAA cuenta ya con una con una alta ocupación del 85% en dos pabellones de 40.000m2 y mantiene abierto el periodo de solicitud de participación para aquellas firmas que deseen tener presencia en la Feria, pudiendo hacerlo a través de su web.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.