real time web analytics
Stellantis presenta el nuevo estudio YouGov sobre hábitos de movilidad en el mundo
Suscríbete
En la segunda edición del Freedom of Mobility Forum

Stellantis presenta el nuevo estudio YouGov sobre hábitos de movilidad en el mundo

Stellantis yougov ok
Aunque 3 de cada 4 personas se están preparando para opciones más ecológicas, menos del 10 % ya han hecho cambios profundos. Fuente: Stellantis
|

YouGov, en colaboración con el Freedom of Mobility Forum, impulsado por Stellantis, ha publicado los resultados exclusivos de una nueva encuesta que mide el deseo de cambio en los hábitos de movilidad de los encuestados y encuestadas de cinco países. Los resultados fueron desvelados en directo durante el segundo Freedom of Mobility Forum anual y alimentaron los debates basados en hechos con el panel internacional de expertos y estudiantes universitarios de tres continentes.

 

El estudio destaca una serie de puntos clave:

  • 1 de cada 4 ciudadanos del mundo no está preparado para elegir modos de transporte “eco-friendly”. Esto es particularmente notable en EE.UU., donde más de la mitad de los encuestados en las zonas rurales dijeron que no estaban dispuest@s a cambiar nada.
  • Aunque 3 de cada 4 personas se están preparando para opciones más ecológicas, menos del 10 % ya han hecho cambios profundos, lo que indica que solo estamos empezando a prepararnos para cambios mayores.
  • 6 de cada 10 ciudadanos están dispuestos a abandonar el transporte individual, pero el entusiasmo varía según el mapa, con India, Brasil y Marruecos a la cabeza. Esto se compara con una disposición del 50% o menos en los mercados maduros – un factor que cae al 28% en las zonas rurales de EE.UU., donde puede haber menos disponibilidad de transporte público.
  • ¿Quién está dirigiendo esta revolución verde? Se percibe que está en manos de los legisladores y los ciudadanos, con las empresas a la zaga, excepto en EE. UU.
  • ¡No pases por alto el poder de las generaciones jóvenes! 1 de cada 4 ciudadanos del mundo cree que tiene la clave de nuestro futuro verde, y un significativo 40% en India cree que puede encabezar el cambio.
  •  

“Aunque los jóvenes serán probablemente influyentes a la hora de impulsar el cambio hacia un transporte más ecológico, sus acciones aún no son más tangibles que las del resto de la población”, afirmó Alexandre Devineau, YouGov General Manager. “Sus elecciones -y la dinámica resultante de ellas- tendrán una gran influencia en los retos del transporte que habrá que afrontar en todo el mundo”.

 

La encuesta para el estudio ha sido realizada en enero de 2024 en cinco países: Brasil, Francia, India, Marruecos y Estados Unidos. Se ha planteado a partir de tres preguntas cerradas relacionadas con el tema de debate del Freedom of Mobility Forum. Se han recabado opiniones de 5.095 encuestad@s (~1.000 por país, representativ@s de la población nacional mayor de 18 años).

 

Concebido por Stellantis como un foro abierto desde el que transmitir al público diferentes puntos de vista en un momento en que la sociedad se enfrenta a los retos de la movilidad del futuro, el segundo debate anual del Freedom of Mobility Forum promete aportar opiniones diversas y, posiblemente, controvertidas. El acto de hoy está facilitado por una tercera parte neutral y explora cómo los límites planetarios podrían remodelar la libertad de movilidad desde las perspectivas de la tecnología, los negocios y el estilo de vida. 

En esta ocasión, junto con el CEO de Stellantis, Carlos Tavares, han participado la estratega en Urbanismo, Majora Carter, desde Estados Unidos; Manal Jalloul, cofundadora y CEO de AI Lab desde Líbano; Roberto Schaeffer, profesor de Economía de la Energía de la Universidad Federal de Río de Janeiro; y Matthias Schmelzer, historiador económico, teórico social y activista climático

PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas