La unidad de negocio global de Tratamiento de Superficies de la división de Recubrimientos de BASF, que opera bajo la marca Chemetall, ha celebrado, recientemente la apertura de su nuevo Centro Global de Competencia del Aluminio en Giussano, en la región de Lombardía, Italia. Estas modernas instalaciones reforzarán la posición de Chemetall como proveedor global de soluciones para el tratamiento de superficies de sustratos de aluminio.
El Centro de Competencia del Aluminio se ha creado para agrupar en un solo lugar las amplias competencias de Chemetall en el área del tratamiento superficial del aluminio. Tras un análisis intensivo de las capacidades existentes, las prioridades de desarrollo y las necesidades de los clientes y el mercado, se determinó que la sede de Chemetall en Giussano era la mejor opción. Con la centralización de las actividades de investigación y desarrollo para el aluminio, Chemetall se posiciona para desarrollar tecnologías más rápida y eficientemente dando lugar a innovaciones transformadoras en el campo del anodizado y pretratamiento de este sustrato especial.
"El nuevo Centro de Competencia Global del Aluminio nos permitirá llevar más rápidamente al mercado nuevas soluciones de tratamiento de superficies. La centralización de nuestras actividades de investigación y desarrollo para el aluminio dará lugar a tecnologías pioneras que resolverán los retos de nuestros clientes globales, proporcionarán soluciones a sus necesidades y, sobre todo, aportarán un valor sostenible duradero", afirma Frank Naber, vicepresidente senior de Chemetall.
"El Centro de Competencia del Aluminio en nuestra planta de Giussano es un paso estratégicamente importante para seguir ampliando nuestro liderazgo tecnológico. Como metal ligero de alta disponibilidad, el aluminio desempeña un papel importante en la construcción arquitectónica, aeroespacial y automovilística. El aluminio se utiliza normalmente en aleaciones porque el aluminio puro tiene propiedades mecánicas diferentes a las de materiales como el acero. Dependiendo de la aleación específica, no sólo cambian las propiedades mecánicas, sino también las características químicas y de corrosión del aluminio. Esto plantea retos químicos para las soluciones de pretratamiento. Nuestro nuevo centro tecnológico nos permitirá gestionar mejor la complejidad de este material y capacitará a nuestro equipo para establecer nuevos estándares en el sector", afirma Arjan Termaten, director y jefe de Tecnología Global de Chemetall.
"Estamos muy orgullosos de desempeñar en Giussano un papel clave en la investigación y el desarrollo para nuestro negocio global del aluminio. Nuestro equipo tiene una gran experiencia en tecnologías de desarrollo y aplicación y ha logrado éxitos notables en áreas como los limpiadores neutros y el reciclado de plásticos. En estrecha colaboración con nuestros equipos tecnológicos globales y a través de asociaciones con universidades y comunidades de investigación, proporcionaremos tecnologías nuevas e innovadoras para el mercado del aluminio", explica Daniela Polzot, directora general de Chemetall Italia.
Chemetall es un proveedor global de soluciones de tratamiento de superficies con una amplia gama de productos de soluciones avanzadas de pretratamiento como la película fina sin cromo Oxsilan AL0510 y tecnologías de anodizado como el sellado a media temperatura sin níquel Gardoseal 1999 para la industria del aluminio. En Italia, más de 70 empleados de Chemetall, entre ellos 15 expertos en tecnología, contribuyen a proporcionar al mercado soluciones de tratamiento de superficies para una amplia gama de industrias. El nuevo Centro de Competencia Global del Aluminio cumple los estrictos requisitos de calidad QUALICOAT, GSB y QUALANOD de la industria del acabado del aluminio.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.