real time web analytics
El proyecto DIGICEL 4.0 desarrollará una herramienta de control en la fabricación de la estructura celular de espumas poliméricas
Suscríbete

El proyecto DIGICEL 4.0 desarrollará una herramienta de control en la fabricación de la estructura celular de espumas poliméricas

Imagen digital proyecto Digicel 40
Este proyecto contempla el desarrollo de una nueva metodología de medida de expasión o densidad mediante toma de imágenes in-situ del producto antes y después de expandir.
|

El proyecto DIGICEL 4.0 desarrollará unaherramienta de control de la estructura celular de espumas poliméricas en procesos de fabricación. Se trata de una innovación colaborativa en la que participan el Consorcio del Caucho; CellMat Tecnologies, empresa de I+D centrada en el campo de las
espumas poliméricas; Standard Profil Spain, proveedor de perfiles de caucho y termoplásticos para sellado del habitáculo del vehículo y del motor para OEMs; Análisis y Simulación, ingeniería centrada en la
digitalización de productos y procesos industriales, y el Centro Español de Plásticos (CEP), Se encuentra en ejecución, con el objetivo de investigar y desarrollar una nueva metología y software de análisis de espumas poliméricas en procesos de fabricación industriales que se puedan implementar en la línea de producción en un entorno digitalizado.


El control del proceso productivo en la fabricación de productos espumados es fundamental cuando se quiere modificar la densidad para reducir el peso de los productos, para contribuir así a objetivos de sostenibilidad, ya que la disminución de densidad podría originar muchos defectos en su estructura celular que no son detectables a simple vista y que originarían un aumento de las tasas de rechazo con su consecuento impacto medioambiental negativo.
 

Precisamente, el proyecto DIGICEL 4.0 quiere desarrollar una herramienta de control que utilizará técnicas de análisis de imagen para medir tanto la densidad como parámetros de la estructura celular de los productos espumados. Al implimentar este software de análisis en la línea de producción, los resultados se obtendrán en tiempos reducidos y los datos se gestionarán y visualizarán para poder controlar de forma efectiva el proceso de fabricación.


Este proyecto contempla el desarrollo de una nueva metodología de medida de expasión o densidad mediante toma de imágenes in-situ del producto antes y después de expandir, aplicado en una línea de
fabricación de perfiles espumados. A la vez, como objetivo específico se desarrollarán nuevos algoritmos de análisis de la estructura celular del perfil espumado. Todo ello, para desarrollar un software y un nuevo sistema de almacenamiento, gestión y visualización de datos que permita reducir o eliminar problemas de calidad.
 

El proyecto DIGICEL 4.0 ha sido financiado por el Ministerio de Industria Comercio y Turismo a través del programa de ayudas de apoyo a Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con objeto demejorar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas, en la convocatoria publicada en el BOE del 15 de abril de 2023.

PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

Unnamed (14)

El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.

WhatsApp Image 2025 04 29 at 17.13.23

Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca. 

IMG 8906

Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.

Unnamed (1)

Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.

Empresas destacadas