Fronius ha mostrado, bajo el lema ‘Unleash your welding potential’ ('Desata tu potencial de soldadura`), en la feria Schweissen & Schneiden, en Essen (Alemania), soluciones rentables y preparadas para el futuro para soldadura manual, producción en serie y automatización. Todas ellas utilizan la energía, los materiales y el tiempo de forma muy eficiente. Además, la empresa austriaca también presentó sus novedades en soldadura digital, las cuales garantizan un trabajo más sencillo y seguro, tanto para los principiantes como para los profesionales de la soldadura, así como unos resultados con calidad óptima.
Las soluciones para hacer frente a la carencia de trabajadores cualificados suscitaron especial interés. El nuevo simulador Welducation, forma digitalmente a los alumnos de una manera muy realista gracias a la realidad aumentada (VR). Además, permite aprender en un entorno seguro, sin calor, humos de soldadura, ni daños oculares. Tampoco requiere material para practicar y, por tanto, ofrece ventajas únicas que protegen el medio ambiente y velan por la salud de los usuarios.
Por otro lado, WeldCube Navigator facilita los trabajos de soldadura en la producción. Paso a paso, este guía al soldador en la secuencia de soldadura de cada componente. También, garantiza que los pasos de trabajo se realicen correctamente y conforme a las normas gracias a los preajustes correspondientes, permitiendo evitar errores y retrabajos, así como un aumento de la eficacia.
La compañía también ofrece una solución para el proceso de soldadura más exigente: La soldadura TIG. El paquete de soldadura TIG DynamicWire para iWave facilita la soldadura TIG incluso a los principiantes, que parecerán profesionales en un abrir y cerrar de ojos. Alrededor de 500 curiosos se acercaron al TIG Experience Box para comprobarlo por sí mismos.
“Este año hemos mostrado por primera vez nuestra amplia gama de automatización en la feria. Lo más destacado fue la enorme celda de soldadura robotizada que situamos en el centro de nuestro stand. También llamaron la atención las dos celdas Cobot y el sistema de soldadura para cordones circulares FCW Smart, en el que se integró por primera vez el nuevo iWave. La ventaja más importante para nuestros clientes es que con nuestras soluciones de automatización podemos suministrar un paquete completo y adaptado a sus necesidades desde un único proveedor”, explica Harald Scherleitner, director de Ventas y Marketing de Perfect Welding de Fronius International.
Aunque el hardware para la automatización no fue lo único que entusiasmó a los visitantes: Fronius Pathfinder es un software de programación y simulación que aumenta significativamente la eficiencia en la producción mediante la programación de secuencias de soldadura de forma offline. Los soldadores pueden plasmar en la réplica de la pantalla digital los pasos que se deben seguir para continuar con la producción. El software reconoce incluso los límites de los ejes, calcula los puntos inicial y final, así como las rutas de aproximación, y fija los puntos de posición de forma autónoma. Con ArcView 2.0, los soldadores tienen una visión inmediata del arco voltaico y de la calidad de la soldadura. Esto es posible gracias a la grabación de cámaras en serie que permiten controlar el arco voltaico en tiempo real.
En la feria también se pudieron ver en directo los nuevos sistemas de aspiración portátiles Exento LowVac y HighVac en todas las estaciones de soldadura. Muchos visitantes también experimentaron la sensación de manejar antorchas de soldadura de alto rendimiento, ergonómicas y equilibradas, o la nueva antorcha con aspiración Exento. Fronius expuso todo su equipamiento de seguridad, desde caretas de soldadura de alta tecnología con Bluetooth y suministro de aire limpio hasta equipos de aspiración con filtro. En una de las presentaciones en directo, los expertos remarcaron la importancia de la prevención de los humos de soldadura y la salud de los trabajadores.
Durante las presentaciones en el Fronius Live Stage se anunció, entre otras novedades, que la empresa tiene grandes planes para 2024. Se espera, por un lado, una gran precisión y optimización en fabricación aditiva, y, por otro, una revolucionaria aplicación de mantenimiento llamada Pocket Engineer. La demostración en directo que se realizó en la feria proporcionó una idea de lo cómoda y sencilla que será la gestión de averías o incidencias.
Además, Fronius ofreció algunas pistas de los nuevos equipos compactos y portátiles de alta potencia para soldadura manual: el Fronius Artis, equipo de soldadura TIG, y el Fronius Ignis para soldadura MMA. Ambos estarán disponibles en el primer semestre del 2024.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.