Kia ha desvelado más detalles de los interiores de los concepts EV3 y EV4. Sus materiales ecológicos y metodologías innovadoras desempeñarán un papel esencial, según el fabricante, en la transformación de la marca para convertirse en proveedor de soluciones de movilidad sostenible. Al crear el interior del Concept EV3, el equipo de diseño CMF (color, materiales y acabado) de Kia se inspiró en el aire como elemento de la naturaleza, con un uso óptimo de la luz y la transparencia en todo el habitáculo.
Al igual que en el Concept EV4, también utilizó una serie de innovadores materiales sostenibles. Estos materiales reducen el impacto medioambiental de los vehículos, proporcionan una mayor libertad de diseño y permiten márgenes de elección sin precedentes en colores y acabados. El equipo CMF de Kia utilizó estructuras de fibra natural en el Concept EV3, en lugar de fibra de carbono, con el objetivo de que el asiento sea más ligero y estilizado. El tejido de fibra sostenible se caracteriza por una estética más elegante y moderna, complementada con suaves tonos naturales. Para la tapicería de los asientos el equipo aplicó la tecnología 3D Knit. Por un parte, este proceso da como resultado un efecto 3D visualmente impresionante, con una superficie excepcionalmente suave. Por otra, posee una eficiencia líder en su clase debido a la reducción de costuras y uniones, además de no generar residuos de material.
El producto elegido por Kia para el interior de la consola del Concept EV3 no se ha fabricado, sino que se ha cultivado. Marília Biill, Directora de Diseño CMF de Kia, explica: "El micelio, que procede de las raíces de los hongos, combina una excelente resistencia con una superficie extremadamente suave. El desarrollo de materiales cultivados, un proceso denominado biofabricación, es uno de los principales objetivos para Kia. Utilizar micelio nos permite imitar los procesos que vemos en la naturaleza y aprovecharlos para diseñar soluciones más sostenibles. Con este material cultivado en un molde se puede obtener cualquier forma que se desee. El uso de micelio está aún en una fase muy temprana y, como parte de la estrategia de sostenibilidad de Kia, estamos trabajando con socios para acelerar su desarrollo. Algún día, cultivando nuestros propios materiales, podremos simplificar los procesos, adaptar las formas y, lo que es más importante, estar más cerca de la naturaleza en su esencia".
Para crear el habitáculo del Concept EV4, el equipo de Kia CMF se inspiró en otro elemento de la naturaleza: tierra. Sobre algodón 100 % reciclado se aplicaron tintes naturales elaborados con raíces de rubia y cáscaras de nuez. Con ellos, el equipo tiene a su disposición una gama casi infinita de tonalidades y matices, cortesía de la naturaleza. Decidida a dotar al habitáculo del Concept EV4 de un ambiente de pura singularidad y calidad excepcional, Kia tejió a mano franjas de tela para aplicarlas al salpicadero y a la zona de almacenamiento del coche. Este enfoque artesanal produce un efecto 3D tan asombroso y bello en su ejecución como el acabado 3D Knit utilizado en las fundas de los asientos del Concept EV3.
Los diseñadores de Kia recurrieron a las fibras de cáñamo para realzar el atractivo estético y la funcionalidad de la consola del Concept EV4. "El cáñamo es una planta de crecimiento rápido que requiere recursos mínimos para su cultivo", explica Marília Biill. "No solo es muy sostenible, también muy moldeable. Por tanto, resulta un material muy versátil para trabajarlo. Además, con su hermoso y rico color, mejora el interior de este prototipo eléctrico".
A principios de este año, con el lanzamiento del SUV eléctrico insignia EV9, en marzo, Kia intensificó aún más su compromiso de minimizar el impacto en el medioambiente de la producción de vehículos al introducir diez elementos de sostenibilidad imprescindibles para todas las nuevas gamas de Kia. Entre esos diez componentes imprescindibles para Kia figura el bioplástico. Producido a partir de fuentes de biomasa, como aceites vegetales, extracto de maíz, serrín y caña de azúcar, el bioplástico se aplica a componentes como salpicaderos, consolas, pilares y molduras. Kia identificó el biopoliuretano (PU) como un sustituto óptimo del cuero, ya que está hecho con componentes de origen vegetal y proporciona un soporte, una amortiguación y una durabilidad ejemplares. Las alfombrillas de los vehículos pueden fabricarse con un 100 % de PET reciclado y Kia ofrece la opción de que una parte de este material proceda de redes de pesca recuperadas.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.