En un movimiento paralelo al del Consejo de la Unión Europea, la Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria (ENVI) del Parlamento Europeo ha votado una nueva propuesta de la Comisión Europea respecto a la calidad del aire en toda Europa. La comisión parlamentaria ha aprobado una serie de enmiendas de compromiso que prevén un plazo de aplicación más largo para los vehículos pesados, unos valores límite ligeramente más estrictos y unas condiciones de ensayo menos estrictas. Las propuestas de normas algo más ambiciosas fueron descartadas en la votación de la comisión.
En palabras de Benjamin Krieger, secretario General de CLEPA, la asociación de proveedores europeos de la automoción: "Una Euro 7 débil, con retraso en su aplicación, no favorecerá un aire más limpio ni estimulará la innovación en la UE. A pesar de los avances en e-movilidad, se prevé que la UE venda 100 millones de coches de propulsión convencional en la próxima década. La tecnología para una Euro 7 más ambiciosa está ahí, y es económicamente viable. Europa no debe ir a la zaga de China y EE.UU., que se han fijado objetivos ambiciosos en materia de emisiones contaminantes".
La Comisión ENVI es el principal grupo a favor de Euro 7 en el Parlamento y marca la pauta de la posición general de la institución, que está prevista para la sesión plenaria de noviembre. Una vez que el Parlamento se haya pronunciado, comenzarán las negociaciones interinstitucionales entre la Comisión, el Parlamento y el Consejo, que decidirán el destino de las normas Euro 7 sobre emisiones contaminantes en Europa.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.