LoJack España y High Mobility anuncian su asociación estratégica cuyo es fin es poder utilizar los datos conectados de los coches en directo para rastrear y recuperar vehículos robados. La plataforma de datos de vehículos conectados de High Mobility se ha integrado con la plataforma SVT de LoJack, especialista en servicios de seguridad, lo que permitirá a los conductores y a los gestores de flotas acceder a información detallada sobre el estado y ubicación del vehículo en tiempo real. Los datos telemáticos de los vehículos estarán ahora disponibles para LoJack en la mayoría de fabricantes de automóviles. Aquellos coches producidos a partir de 2018 ya pueden conectarse y a finales de este año se anunciarán más marcas y modelos.
La experiencia combinada de LoJack, con más de 40 años de experiencia en la recuperación de vehículos robados, y la nueva tecnología de datos de vehículos conectados de High Mobility reforzará la seguridad de los vehículos en el mercado. La integración del probado sistema de recuperación de LoJack con la tecnología de High Mobility proporcionará un nivel de protección adicional contra el robo y el uso no autorizado de cualquier vehículo.
En caso de robo, los datos proporcionados por High Mobility permitirán ubicar la posición exacta incluso de vehículos no equipados con la tecnología de LoJack. La localización a través del posicionamiento GPS se suma a la solución de radiofrecuencia de LoJack, capaz de rastrear vehículos en las situaciones más complejas gracias al equipo de Law Enforcement dedicado a la investigación en la materia. Esta asociación tiene como objetivo aumentar el número de recuperaciones de vehículos robados en todos los mercados, ya que las dos tecnologías potenciarán las posibilidades de
“Esta colaboración sienta las bases para el desarrollo de nuevas formas de movilidad más seguras y conectadas, ampliando las capacidades de LoJack para atender las necesidades de nuestros clientes”, declara José Ignacio Rubio, country manager de LoJack para España y Portugal. “Las fuerzas de High Mobility y LoJack convergen con una única interfaz completa y fácil de usar, dedicada al canal BtoB tanto para los vehículos protegidos por LoJack como los que no lo están, mejorando su seguridad en caso de robo y apoyando las actividades de gestión de flotas que puedan surgir”.
“Estamos encantados de asociarnos con LoJack y proporcionarles acceso a valiosos datos en tiempo real de las principales marcas de automoción. Esta integración ayudará a LoJack a mejorar sus servicios y ofrecer una experiencia aún más fluida. La asociación representa el futuro de la tecnología automovilística, en la que los datos de los vehículos abren nuevas posibilidades de seguridad y comodidad. Estamos orgullosos de desempeñar un papel clave en este desarrollo”, concluye Risto Vahtra, consejero delegado de High Mobility.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.