Para contribuir de forma constructiva y significativa a la movilidad sostenible, la industria proveedora de la automoción reclama una norma Euro 7 más ambiciosa. El actual texto de compromiso del Consejo visto por CLEPA indica “una vuelta a las condiciones Euro 6, lo que no contribuirá al objetivo general de cumplir las normas de calidad del aire en la UE”, según la asociación.
Para CLEPA, los valores límite y las condiciones de ensayo propuestos por la Comisión reducirían significativamente las emisiones contaminantes tanto de los vehículos kigeros (LDV) como de los pesados (HDV), especialmente con mejoras técnicas adicionales que garantizarían su viabilidad para la industria del automóvil. Una vuelta a los valores límite, protocolos de ensayo y condiciones de conducción de Euro 6, tal como se está debatiendo actualmente en el Consejo de la UE, no permitiría alcanzar los niveles actuales de calidad del aire, ya que en los próximos años se seguirían homologando y vendiendo más vehículos con normas similares a las de Euro. 6.
Las fechas de aplicación propuestas por el Consejo no permiten plenamente la adopción real de la legislación de aplicación, que es el momento en que se conocen las disposiciones reglamentarias detalladas y puede iniciarse el desarrollo final de los vehículos para su cumplimiento. CLEPA apoya que los requisitos Euro 7 sean obligatorios para todos los turismos y vehículos comerciales ligeros de nueva matriculación a partir de los 24 meses de la fecha de adopción de la legislación de aplicación o el 1 de julio de 2026, lo que sea posterior. Para todos los HDV de nueva matriculación con efecto a partir de 30 meses desde la fecha de adopción de la legislación de aplicación o el 1 de julio de 2027, lo que sea posterior, frente a los 60 meses propuestos por el Consejo.
CLEPA apoya la introducción de sistemas de supervisión a bordo (OBM) y acoge con satisfacción algunas de las aclaraciones aportadas por el último compromiso del Consejo, sin embargo, es prematuro exigir el seguimiento y registro de las emisiones de PM, también se necesita más tiempo para definir las prestaciones técnicas de los sistemas OBM, que se adoptarán a través de la legislación de aplicación.
También es imperativo para CLEPA que las emisiones evaporantes del combustible (EVAP) se controlen y evalúen adecuadamente, ya que los vehículos que actualmente cumplen la norma Euro 7 permanecerán en las carreteras europeas durante décadas y requerirán un mejor control de las emisiones durante toda la vida útil del vehículo. La limitación de las emisiones de evaporación tiene un impacto sustancial en la formación de ozono y requiere una intervención relativamente poco costosa.
La armonización del EVAP hacia las normas estadounidenses garantiza la protección del medio ambiente, las economías de escala y la demanda de productos fabricados en la UE. Así pues, CLEPA recomienda que se mantengan los requisitos sobre emisiones de repostaje propuestos por la Comisión y también recomienda que se mantengan los requisitos sobre emisiones de evaporación, pero con límites más estrictos fijados en 0,3 g (M1 y N1<2650 kg) y 0,5 g (N1 ≥ 2650 kg).
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.