real time web analytics
La industria catalana presenta su plan de acción y competitividad ante el secretario general de Industria
Suscríbete

La industria catalana presenta su plan de acción y competitividad ante el secretario general de Industria

Foto reunión Automoción PYME
Esta reunión con el secretario general forma parte de una serie de encuentros que se están llevando a cabo a distintos niveles de la administración. Foto: DIAGONAL
|

El Grupo de reflexión DIAGONAL, constituido por ANFAC, Clúster de Automoció de Catalunya (CIAC), CCOO Industria, UGT-FICA, Fecavem, Ficosa, Fira de Barcelona, Foment del Treball, Fundación Repsol y SEAT S.A., y coordinado por Grant Thornton, se ha reunido hoy con el secretario general de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, Francisco Blanco, para compartir los primeros resultados de sus trabajos.

 

La actividad del Grupo desde su establecimiento se ha centrado en definir un ideario que representa su visión ante el proceso de cambio, retos y oportunidades para el sector en el ámbito de Catalunya. El secretario general Francisco Blanco ha elogiado la iniciativa del grupo Diagonal y ha asegurado que “desde el Ministerio se está trabajando para dotar a la industria de la automoción española de las capacidades necesarias para afrontar los desafíos de descarbonización y digitalización e impulsar con éxito la transformación del sector.”

 

El Grupo sostiene que es fundamental simplificar la comprensión de una realidad cada vez más compleja y contribuir en la identificación de retos y acciones que permitan crear el Ecosistema Innovador de la industria de la Movilidad Sostenible en Catalunya. Para ello, se ha creado un foro de debate abierto y conjunto, con ideas y propuestas para mantener las fábricas ancladas al territorio, proporcionar herramientas y espacios que faciliten el I+D+I, desarrollar vehículos y servicios de movilidad descarbonizados, impulsar la transformación digital de la Industria y de la nueva movilidad, asegurar el empleo cualificado y la generación de nuevos puestos.

 

En definitiva, fomentar un debate constructivo para mantener la riqueza y hacerla crecer, atrayendo nuevas inversiones y empleos, a la vez que se contribuye a una nueva movilidad descarbonizada, sostenible y competitiva, todo ello apostando por la colaboración Público-Privada. Esta reunión con el secretario general forma parte de una serie de encuentros que se están llevando a cabo a distintos niveles de la administración con el propósito de compartir las conclusiones del Grupo. Los encuentros comenzaron el pasado 22 de junio con el encuentro con el Conseller d'Empresa i Treball de la Generalitat de Catalunya, Roger Torrent.

 

Ejes de la Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada 2030 

El grupo de debate también ha definido sus seis ejes claves en estos momentos de cambio del modelo productivo, como son: Movilidad para todos, Relevancia Industrial y cadenas logísticas, Nuevos perfiles profesionales y necesidades formativas, Movilidad de bajas emisiones, segura y conectada, Diálogo social conectando con Europa y por último, y como compendio de todos, Visión integral de la movilidad y la industria.

 

Para todos los ejes y temáticas desarrolladas se ha partido de dos premisas claras: la neutralidad tecnológica como base para la descarbonización y situar a las personas y sus necesidades de movilidad en el centro de la reflexión, facilitando que dispongan de diferentes opciones de movilidad a su elección.

 

El Grupo ha abordado el debate como una fórmula colaborativa público-privada, y a lo largo de las sesiones de trabajo realizadas, se han generado propuestas de soluciones prácticas y de consenso para una movilidad Inteligente, Conectada, Sostenible, Inclusiva y Cooperativa. Todo ello para satisfacer las necesidades de ciudadanos, trabajadores y empresas por igual, asegurando el empleo y la generación de nuevos puestos de trabajo cualificados y adaptados a las nuevas necesidades.

 

Impulsar la industria de la automoción en Catalunya en el siglo XXI

El Grupo DIAGONAL se constituyó como el primer foro de debate conjunto que agrupa a todos los actores del sector, orientado a analizar y plantear las medidas necesarias tanto en el ámbito industrial, de mercado y social para impulsar la transformación de la industria hacia la nueva movilidad. Es el reto que afecta a un sector clave de la economía catalana, que aporta en torno al 11% de su PIB, más de 20.000 millones de euros de facturación anual y más de 140.000 empleos directos e indirectos.

 

Esta iniciativa se creó bajo la premisa de poner en valor ante las administraciones y la opinión pública catalana la importancia del sector productivo de la Automoción, tanto en el ámbito social como por su impacto económico y de empleo. Y de, igual manera, bajo el consenso y diálogo de todos los participantes, ofrecer propuestas constructivas para afrontar el momento de transformación y oportunidades que la nueva movilidad puede generar. Entre los invitados a las sesiones se ha contado con la participación de diferentes autoridades de la política catalana, destacando Oriol Sagrera, secretario General del Departament d’Empresa i Treball de la Generalitat de Catalunya, Jaume Collboni, alcalde de Barcelona y Xavier Fonollosa, alcalde de Martorell.

PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas
Lo más visto