En el sector del metal, los accidentes laborales más numerosos son aquellos relacionados con las condiciones ergonómicas inadecuadas a las que se enfrentan sus trabajadores en sus respectivos puestos de trabajo. Esto se debe a que muchas de las tareas del sector traen consigo una alta carga física tales como manejo manual de cargas, movimientos repetitivos, posturas forzadas, etc.
Conscientes de estos riesgos, la Asociación de Empresas del Metal de Madrid (AECIM), en el marco del VI Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad de Madrid, ha puesto en marcha un programa de asesoramientos técnicos gratuitos para la determinación e identificación de riesgos ergonómicos en 150 puestos de trabajo en empresas del sector del metal de la Comunidad de Madrid.
Esta iniciativa tiene como objetivo principal mejorar las condiciones de trabajo y promover un entorno laboral seguro y saludable para todos los profesionales del sector. Para ello, los técnicos en prevención de AECIM analizarán estos puestos de trabajo utilizando el método REBA (siglas en inglés de Valoración Rápida del Cuerpo Completo), que permite estimar los desórdenes relacionados con el trabajo basándose el análisis de las posturas adoptadas por los miembros superiores del cuerpo (brazo, antebrazo y muñeca), del tronco, del cuello y de las piernas. También define la carga, el tipo de agarre o el tipo de actividad muscular desarrollada por el trabajador. Analiza tanto posturas estáticas como dinámicas e incorpora la posibilidad de señalar la existencia de cambios bruscos o posturas inestables.
Cada empresa participante recibirá un informe confidencial y personalizado, que se enviará por correo electrónico, en el cual se reflejarán los datos obtenidos y las recomendaciones preventivas orientadas a reducir los riesgos ergonómicos identificados en su centro de trabajo. Además de los asesoramientos, los técnicos de AECIM entregarán en cada visita una ficha informativa que resalte la importancia de la seguridad laboral en relación con la ergonomía, para así concienciar tanto a los empleadores como a los trabajadores sobre los riesgos asociados y las mejores prácticas en esta área.
Para participar en esta campaña, tan sólo es necesario cumplimentar la ficha de inscripción y enviarla al email indicado. También pueden ponerse en contacto con AECIM en el teléfono 91 561 03 30 (Departamento de PRL) o en la dirección prevencion7@aecim.org. Estas acciones se realizan en el marco del Convenio específico entre la Comunidad de Madrid (el IRRST) y la Asociación de Empresas del Comercio e Industria del Metal de Madrid (AECIM) durante 2023, dentro del VI Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad de Madrid 2021-2024.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.