BIEMH regresará a Bilbao Exhibition Centre del 3 al 7 de junio de 2024. Respaldada por 31 ediciones, Bienal Internacional de Máquina-Herramienta volverá a reunir innovación, tecnología, conocimiento y negocio.
El Comité Técnico Asesor del certamen ha mantenido estos días una primera reunión para presentar las principales líneas estratégicas para los próximos meses. Durante el encuentro se ha llevado a cabo una ronda de situación de los distintos sectores para después abordar los principales puntos de las campañas de expositores y visitantes. En ellos se han analizado las novedades y propuesta de valor que ofrece la edición del próximo año, así como aspectos concretos relacionados con los formatos de participación, herramientas y servicios.
En la reunión del Comité Técnico Asesor han participado representantes de AIMHE-Asociación de Importadores de Máquina-Herramienta, AFM-Machine Tool Manufacturers y Bilbao Exhibition Centre, entidades organizadoras del certamen, que cuenta con Grupo SPRI-Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial como partner institucional.
En la edición anterior, del 13 al 17 de junio, la organización de la Bienal de la Máquina- Herramienta (BIEMH) estima que recibió a unos 35.000 visitantes procedentes de un total de 52 países, a falta de unas horas para finalizar la última jornada, más de 1.400 firmas expositoras de 28 países, más de 3.400 máquinas, productos, servicios y novedades, y 300 grandes compradores invitados.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.