real time web analytics
La UE alcanza un acuerdo sobre la Ley de Datos sobre objetos conectados
Suscríbete

La UE alcanza un acuerdo sobre la Ley de Datos sobre objetos conectados

Sin título
CLEPA espera que esta legislación horizontal sea un primer paso importante hacia la mejora de la situación. Foto: CLEPA
|

Los negociadores del Parlamento Europeo y del Consejo de la UE han alcanzado un acuerdo sobre la legislación relativa a la Ley de Datos, que regulará cómo se puede acceder y compartir los datos generados por los objetos conectados. La tecnología automovilística avanza rápidamente, y los vehículos generan y recopilan cantidades cada vez mayores de datos para el funcionamiento y la supervisión de los sistemas. Estos datos ofrecen un enorme potencial para mejorar y desarrollar nuevos servicios en beneficio de los consumidores. 

 

Sin embargo, los proveedores de la industria del automóvil y otros terceros proveedores de servicios dependen actualmente de la voluntad y las condiciones de un grupo limitado de agentes del mercado para facilitar el acceso a estos datos. Tal nivel de control sobre el mercado conlleva el riesgo de crear "guardianes", con un efecto perjudicial sobre la competencia leal, la innovación y la capacidad de elección de los consumidores. Tanto los turismos como los camiones comerciales se ven afectados por este problema.

 

CLEPA, la Asociación Europea de Proveedores de la Industria del Automóvil, acoge con satisfacción la conclusión de las negociaciones sobre la Ley de Datos. El acuerdo final aún debe ser revisado en detalle para evaluar los últimos cambios. En general, CLEPA espera que esta legislación horizontal sea un primer paso importante hacia la mejora de la situación, al garantizar que terceros puedan ofrecer servicios innovadores al usuario final. Además, la asociación celebra que este texto legislativo sitúe al consumidor en el centro e imponga obligaciones a los titulares de los datos.

 

Sin embargo, la Ley de Datos por sí sola será insuficiente para abordar plenamente las complejidades del despliegue de servicios basados en datos en el sector del automóvil. Por ello, abogamos firmemente por la rápida publicación de la propuesta de reglamento sectorial complementario, que la Comisión Europea está elaborando actualmente y que ha sido confirmada públicamente. El Parlamento y el Consejo hicieron de la Ley de Datos una prioridad y consiguieron concluir complejos debates en un plazo muy breve. Ahora pedimos a la Comisión que dedique el mismo esfuerzo a la legislación sectorial y publique su propuesta antes del final del verano.

 

"Una pronta publicación de la propuesta sectorial sobre el acceso a los datos, funciones y recursos de los vehículos por parte de la Comisión contribuirá a mejorar la competencia, impulsará la capacidad de innovación de miles de empresas proveedoras de la industria del automóvil y protegerá los derechos y la capacidad de elección de los consumidores", afirma Benjamin Krieger, secretario General de CLEPA. "El trabajo técnico y los debates que subyacen a esta legislación se han prolongado durante años. Ha llegado el momento de ultimar y publicar la propuesta".

PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas
Lo más visto