real time web analytics
La gama de scooters eléctricas de SEAT MÓ se exhibirán en el salón Motoh! Barcelona
Suscríbete

La gama de scooters eléctricas de SEAT MÓ se exhibirán en el salón Motoh! Barcelona

Cq5dam.web.1280
Los asistentes podrán probar las motos en un circuito habilitado para test-drive. Foto: SEAT
|

La marca española destinada a la movilidad urbana, SEAT MÓ, estará presente en el evento Motoh! Barcelona, que tendrá lugar en la Fira de la Ciudad Condal, en el recinto de Montjüic, los próximos días 11 al 14 de mayo. En esta edición, los asistentes podrán probar toda la gama de scooters eléctricos en el circuito interior habilitado para test-drive, así como conducir la nueva SEAT MÓ 125 Performance en las cercanías de Montjüic. 

 

La gama, que recientemente se ha completado, está compuesta por tres versiones 100% eléctricas, con batería extraíble cómodamente a modo de trolley, para llevarla donde quieras sin esfuerzo: la nueva SEAT MÓ 50, un scooter que se puede conducir a partir de los 15 años en nuestro país y que está destinada a la movilidad exclusivamente urbana; la SEAT MÓ 125 que, que ofrece unas prestaciones equivalentes a una moto de combustión de 125cc; y la SEAT MÓ 125 Performance, que aporta un plus en cuanto a confort y dinamismo.

 

Los asistentes al Motoh! Barcelona 2023 pueden acudir al stand de SEAT MÓ para solicitar información y prueba dinámica de la gama española, así como previa reserva. Asimismo, se ofrecerán ventajas adicionales: los clientes que compren en el salón una moto de SEAT MÓ podrán acceder a la oferta especial donde la matriculación será gratuita. Y los clientes del motosharing de SEAT MÓ, podrán disfrutar del parking VIP para clientes de SEAT, en la Avenida de Ríus y Taulet de Barcelona.

 

A principios de año, la compañía española de movilidad urbana completó su oferta de motos 100% eléctricas con la llegada de las SEAT MÓ 125 Performance y 50, que se unen a la ya conocida SEAT MÓ 125, que aglutina buena parte del grueso de las ventas de scooters eléctricos en nuestro país.

 

SEAT MÓ 50 se dirige a una generación más joven —ya que se puede conducir a partir de los 15 años en España—, o a aquellas personas que la utilicen exclusivamente por ciudad. Ofrece hasta 172 km de autonomía con una sola carga, y utiliza un motor eléctrico de 4 kW (con un pico de potencia máxima de 7,3 kW) y 100 Nm de par. Así, alcanza su velocidad máxima de 45 km/h en solo 3,8 segundos.

 

Por su parte, SEAT MÓ 125, permite recorrer hasta 133 km con una sola carga, alcanza una velocidad máxima de 95 km/h, y acelera de 0 a 50 km/h en solo 3,9 segundos, gracias a su motor eléctrico con una potencia de 7 kW (potencia pico de 9 kW). 

 

SEAT MÓ 125 Performance

El nuevo scooter eléctrico está pensado para adaptarse a todas las necesidades de las personas. Así, esta versión mantiene intacta la funcionalidad de su versión homóloga —ofrece además la misma autonomía de hasta 133 km―, y aporta una serie de novedades que la hacen aún más completa.

 

Su motor de 7,5 kW de potencia incorpora la función e-Boost, que aporta una potencia pico de 11,5 kW, aumenta la velocidad máxima hasta los 105 km/h. Además, incluye un equipo de frenos más potente de la firma Galfer, y mejora la suspensión con la introducción de una horquilla delantera desarrollada conjuntamente por Andreani, y una suspensión trasera de Öhlins completamente personalizable, gracias al ajuste de la precarga del amortiguador. También incorpora un nuevo asiento Shad tapizado en tejido Alcántara que mejora la la seguridad y el confort; detalles estéticos en negro brillante; y nuevos colores exteriores ‘Azul tarifa y Gris Barcelona’.

PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas
Lo más visto