CLEPA, la Asociación Europea de Proveedores de Automoción, ha acogido con satisfacción la propuesta de la Comisión Europea de un sistema equilibrado y justo de concesión de licencias para el uso de patentes esenciales estándar (SEP). La industria de automoción invierte 30 000 millones de euros anuales en investigación, innovación y comercialización de soluciones que respaldan la transición verde y digital de la movilidad.
Para estas inversiones, las empresas requieren certeza y previsibilidad para seguir avanzando hacia un futuro más sostenible y digital. En este sentido, la concesión de licencias de patentes estándar esenciales para la innovación electrónica y digital juega un papel importante. Lamentablemente, las prácticas actuales de concesión de licencias carecen de transparencia y fiabilidad, lo que da lugar a litigios prolongados y costosos que pueden obstaculizar la innovación.
La gerente senior de Asuntos Legales de CLEPA, Mariola Hauke, afirma: “Para impulsar la innovación y tener éxito en la transición de la movilidad, los proveedores automotrices necesitan un marco legal sólido que asegure una competencia leal y permita un enfoque de diseño en el que se enriquezca la tecnología en beneficio de todo."
“La regulación propuesta promete mejorar la transparencia y nivelar el campo de juego para los titulares y usuarios de patentes. Esto resultará en mejoras significativas a la situación actual”, señala Benjamin Krieger, secretario general de CLEPA. Es específicamente importante que la propuesta priorice la transparencia, las negociaciones y la determinación de terceros antes que las medidas cautelares para las SEP. Hacer que la determinación de términos justos, razonables y no discriminatorios (FRAND en sus siglas en inglés) sea una obligación legal antes de cualquier infracción de patente o procedimiento de afirmación reducirá significativamente los litigios largos y costosos. Cualquier licenciatario dispuesto, independientemente de su posición en la cadena de valor, debe poder obtener una licencia FRAND. Solo al hacer que ambas disposiciones sean legalmente vinculantes, esperamos un impacto significativamente positivo.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.