real time web analytics
Bosch desarrollará una planta totalmente automatizada de descarga de baterías
Suscríbete

Bosch desarrollará una planta totalmente automatizada de descarga de baterías

Image001
Bosch ha ampliado su cartera de equipos de fabricación para la producción de baterías a fin de incluir hardware y software específico para operaciones de reciclaje. Foto: Bosch
|

Battery Lifecycle Company está construyendo en Magdeburgo (Alemania) la primera planta totalmente automatizada de Europa, siendo Bosch Rexroth el suministrador de la tecnología. La localización probará baterías usadas de diferentes fabricantes, las descargará profundamente y las preparará para su posterior destrucción. Cada portapiezas de la nueva planta transportará materiales de batería, con un peso de hasta 150 kilogramos, a una velocidad de 18 metros por segundo, lo que significa que se tardará menos de 15 minutos en descargar automáticamente ocho baterías de iones de litio de coches eléctricos. La solución automatizada de Bosch aumenta considerablemente la velocidad de reciclaje: con el proceso manual usado actualmente, se tarda hasta 24 horas en descargar del todo una batería. 

 

El proyecto modelo de Magdeburgo es el primero en utilizar esta solución de descarga patentada por Bosch: los módulos de batería se desactivarán químicamente mediante un proceso fiable que garantiza que el posterior procesamiento pueda realizarse sin voltaje. La energía residual en los módulos se puede usar para operar el sistema de reciclaje. Además, la planta utilizará la tecnología industrial de Bosch para la producción de baterías allí mismo, incluidos los sistemas de transferencia modulares flexibles y la plataforma de control ctrlX Automation. Cada año, la localización de Battery Lifecycle Company reciclará hasta 15.000 toneladas métricas de materiales para baterías. Está previsto que la planta comience a funcionar en el verano de 2023.

 

Bosch tiene muchos años de experiencia en el desarrollo de tecnología de fabricación y automatización para la producción de baterías. Todos los fabricantes de automóviles alemanes premium y numerosas fábricas de baterías en todo el mundo utilizan la tecnología industrial de Bosch. La compañía está ampliando continuamente su cartera a lo largo de la cadena de valor para la producción de baterías. La empresa ha desarrollado ahora hardware y software específico para el reciclaje de baterías, que se comercializa en todo el mundo mediante socios e integradores de sistemas. Además de estaciones de descarga de módulos de batería completamente automatizadas, hay estaciones de trabajo ergonómicamente flexibles para el análisis técnico y el desmontaje seguro de la batería, sistemas de transferencia para transportar baterías de diferentes pesos y software para guiar a los trabajadores a través de los diferentes pasos del proceso. Bosch también ofrece una solución de seguimiento y localización para la condición, el origen del material y el estado de procesamiento de las baterías.

 

La filial Bosch Rexroth está suministrando a Battery Lifecycle Company, una joint venture entre TSR Recycling, filial de Remondis, y Rhenus Automotive, el primer sistema totalmente automatizado de Europa para descargar y desmontar módulos de batería.  “La electromovilidad solo podrá imponerse a largo plazo si hay suficientes materias primas disponibles para la producción de baterías. El reciclaje juega un papel clave y nos ayuda a situar nuestra producción sobre una base sostenible: reutilizamos lo que usamos y recuperamos las materias primas”, señala Stefan Hartung, presidente del Consejo de Administración de Bosch. Los expertos predicen que, para 2030, Europa requerirá una capacidad de reciclaje de hasta 420.000 toneladas métricas anuales de materiales de baterías (Fuente: Fraunhofer ISI, 2023). “Si queremos construir una economía circular europea, debemos integrar firmemente el reciclaje en el ciclo de vida del producto y crear la infraestructura necesaria para ello. Bosch está aportando a esto su experiencia técnica”, dice Hartung. Bosch presentará su tecnología industrial para el reciclaje de baterías en la Hannover Messe, que se celebrará del 17 al 21 de abril de este año.

 

Al existir cada vez más coches eléctricos, unos recursos limitados y mayores requisitos legales para el reciclaje, los desafíos aumentan. “Lo que hagamos hoy marcará el mañana. Las baterías que se instalan actualmente en los vehículos habrán llegado al final de su vida útil en 10 o 15 años. Debemos aprovechar esta oportunidad para desarrollar la capacidad de reciclaje necesaria”, explica Steffen Haack, CEO de Bosch Rexroth. 

 

PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas
Lo más visto