Volkswagen Group España Distribución ha reducido un 7,75% las emisiones de CO2 de sus operaciones logísticas, gracias a diferentes iniciativas como la renovación de la flota de camiones de sus proveedores, la formación a conductores en materia de conducción eficiente, la optimización de rutas o la priorización del transporte de coches por ferrocarril.
“Tenemos el compromiso de reducir las emisiones de CO2 de nuestras operaciones de transporte un 20% en 2024, en el marco del compromiso de convertirnos en una compañía neutra en emisiones de carbono en 2050”, explica la responsable de Logística de Vehículos de Volkswagen Group España Distribución, Xenia Moya.
Esta apuesta por la descarbonización en el área logística de la empresa se ha materializado en diferentes iniciativas. Así, el 89% de los vehículos que llegaron al Puerto de Santander para continuar viaje hacia la campa de Madrid se transportaron en ferrocarril. Se estima que las emisiones de CO2 del transporte ferroviario son inferiores en 3,5 veces a las del transporte por carretera.
Por otro lado, los proveedores de la compañía han continuado la renovación de sus flotas, sustituyendo los camiones con motorizaciones más antiguas por vehículos con motorizaciones Euro VI. De hecho, dos de cada tres camiones que prestan servicio a la compañía están equipados con motores de última generación y de bajas emisiones (66% en 2022 frente al 58% en 2021).
Entre otras iniciativas desarrolladas para disminuir la huella de carbono, destacan los cursos a los conductores de camiones en materia de conducción eficiente, toda vez que, según el IDAE, la conducción eficiente puede llegar a reducir el consumo de un vehículo industrial en un 10%. Volkswagen Group España Distribución también estudia detalladamente las rutas de distribución y sus diferentes alternativas, con el fin de recorrer el menor número de kilómetros posible hasta el destino final, al objeto de reducir el consumo de carburante y, por consiguiente, las emisiones.
Volkswagen Group España Distribución, además, se ha adherido al programa Lean&Green, una iniciativa europea que en España lidera AECOC (Asociación de Fabricantes y Distribuidores), y que persigue minimizar el impacto de la emisión de gases de efecto invernadero en los procesos de distribución, estableciendo un objetivo de reducción de emisiones de CO2 del 20% en un plazo de cinco años.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.