real time web analytics
Volkswagen aumenta la sostenibilidad del interior de los modelos ID
Suscríbete

Volkswagen aumenta la sostenibilidad del interior de los modelos ID

Volkswagen id buzz (1)
Se utiliza hilo Seaqual como material para tapizar los asientos. Foto: Volkswagen
|

Volkswagen está haciendo que la familia ID., totalmente eléctrica, sea aún más sostenible, incluida la composición de materiales para el interior. A lo largo de este año, los ID.3, ID.4, ID.5 e ID.7 recibirá innovaciones que se utilizaron por primera vez en la producción en serie del ID. Buzz. Se utiliza hilo Seaqual como material para tapizar los asientos. Está fabricado con un 10% de desechos marinos recogidos y un 90% de hilo PES reciclado. Las emisiones de CO2 derivadas de su producción son casi un tercio inferiores a las de los revestimientos convencionales.


Silke Bagschik, responsable de la gama de modelos MEB, explica: «Mediante el uso generalizado de materiales reciclados y el interior libre de pieles animales de nuestros modelos ID. estamos mejorando aún más el equilibrio ecológico de nuestros vehículos, con altas exigencias de calidad y a largo plazo. Los comentarios de nuestros clientes confirman que seguiremos ampliando estos enfoques sostenibles en el futuro".


Volkswagen id buzz


Volkswagen ya utiliza un gran número de nuevos materiales en el interior del ID. Buzz, y ahora se introducirán en los demás modelos de la familia ID. paso a paso. Por ejemplo, en numerosos lugares del interior del nuevo ID. Buzz se utilizan materiales alternativos hechos de plástico oceánico o de botellas PET viejas (para ser exactos, 63 botellas de 500 ml de tamaño). 


En las tapicerías de los asientos con ArtVelours Eco, el porcentaje de reciclado es del 71%. Además, las superficies del revestimiento del techo y del suelo del ID. Buzz se fabrican completamente con poliéster reciclado. También se pueden encontrar plásticos reciclados en la superficie aislante de la moqueta. Lo mismo se aplica a componentes como el revestimiento de los bajos y los revestimientos de los pasos de rueda.


Además, Volkswagen ya no utiliza el cromo para las piezas embellecedoras de las puertas, el panel de instrumentos y las inserciones del volante del ID. Buzz porque la producción de cromo daña el medio ambiente. El cromo se ha sustituido por una pintura líquida con aspecto cromado que tiene un compuesto de base biológica. Algunas de estas innovaciones de reciclaje del ID. Buzz se introducirán ahora en el ID.3, ID.4, ID.5 e ID.7.


Para 2030, Volkswagen pretende reducir las emisiones de carbono por vehículo en un 40%, y la empresa planea tener un balance neutro desde el punto de vista climático en 2050  como muy tarde. Para alcanzar estos objetivos, VW analiza y optimiza el ciclo de vida completo del vehículo: desde la investigación básica, pasando por el desarrollo y la producción, hasta el reciclaje al final de la vida útil. Volkswagen también se esfuerza por realizar ciclos cerrados de materiales para todas las materias primas utilizadas.

PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas
Lo más visto