El consorcio Capital, del que forma parte Sisteplant, compañía especializada en el desarrollo de soluciones y servicios para la industria inteligente, ha recibido una subvención de 24,1 millones de euros en el marco del PERTE (Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica) del Vehículo Eléctrico y Conectado (VEC). El consorcio, liderado por la marca de autobuses Irizar y en el que también participan otras empresas emblemáticas como Iberdrola o Jema, se centra en la creación de autobuses y vehículos industriales 100% eléctricos y en el empleo de hidrógeno, para impulsar la descarbonización y la sostenibilidad del transporte colectivo.
Sisteplant llevará a cabo la ingeniería para la industrialización de los vehículos eléctricos urbanos e interurbanos y eléctricos con pila de combustible de hidrógeno, bajo las premisas de fabricación inteligente y sostenible. La labor de la compañía permitirá tanto la creación de nuevas líneas de fabricación como la adaptación de líneas existentes, implantando sistemas de digitalización, Inteligencia Artificial, gemelo digital, entorno cloud y nuevas tecnologías de fabricación avanzada/industria inteligente.
El proyecto Capital, ‘CAPacitación tecnológica y desarrollo Industrial de la cadena de valor del autobús e infraestructura asociada para la descarbonización del sector de Transporte con soluciones cero emisiones’, conlleva una inversión de más de 55 millones de euros en diferentes áreas para conseguir una España más electrificada con la nueva generación de vehículos sostenibles, cubriendo la cadena de valor en conjunto del vehículo con nuevos diseños y soluciones y fomentando colaboraciones para componentes esenciales.
La CEO de Sisteplant, Ana Santiago, ha señalado: “Recibimos con satisfacción la noticia del reparto definitivo de los fondos del PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado, que permitirá a España liderar la movilidad sostenible y, en lo que concierne al proyecto Capital, en el ámbito del transporte colectivo. Estos fondos harán posible la puesta en marcha de un proyecto disruptivo, al que Sisteplant aportará su experiencia y su capacidad de innovación en industria inteligente, en el sector de automoción y en sostenibilidad”.
Capital es uno de los diez proyectos empresariales que recibirá las ayudas del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica para el desarrollo del Vehículo Eléctrico y Conectado (PERTE VEC) con el objetivo de implantar acciones de movilidad sostenible que posicionen a España como referente mundial en la producción de vehículos libre de emisiones CO2.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.