real time web analytics
​Rolls-Royce y Hyundai ofrecerán soluciones eléctricas para la movilidad aérea
Suscríbete

​Rolls-Royce y Hyundai ofrecerán soluciones eléctricas para la movilidad aérea

Hyundai rolls royce sign mou 01
La ceremonia de firma tuvo lugar en el stand de Supernal en el Salón Aeronáutico de Farnborough. Foto: Hyundai
|

Rolls-Royce y Hyundai Motor Group han anunciado sus planes de colaboración para llevar la tecnología de propulsión totalmente eléctrica y de pila de combustible de hidrógeno al mercado de la movilidad aérea avanzada (AAM). La asociación aprovechará las capacidades de aviación y certificación de Rolls-Royce y las tecnologías de pila de combustible de hidrógeno y la capacidad de industrialización de Hyundai Motor Group. Ambas compañías comparten la visión de liderar el mercado AAM ofreciendo soluciones eléctricas de batería y pila de combustible a los mercados de Movilidad Aérea Urbana (UAM) y Movilidad Aérea Regional (RAM) y avanzando en la aviación sostenible.


El Memorando de Entendimiento (MOU) entre Rolls-Royce y Hyundai Motor Group incluye colaborar en el desarrollo tecnológico y los requisitos de los sistemas de potencia y propulsión para la División de Movilidad Aérea Avanzada de Hyundai. Además, ambas compañías cooperarán en la industrialización de los sistemas de potencia y propulsión de Rolls-Royce para el mercado de la movilidad aérea avanzada.


Igualmente, desarrollarán sistemas de propulsión eléctrica basados en pilas de combustible de hidrógeno como fuente de energía para las plataformas RAM de Hyundai. A su vez, trabajarán para lanzar al mercado un sistema conjunto de propulsión eléctrica con pila de combustible para el mercado de la movilidad aérea avanzada. Finalmente, realizarán una demostración conjunta de avión eléctrico de pila de combustible para 2025.


La ceremonia de firma tuvo lugar en el stand de Supernal en el Salón Aeronáutico de Farnborough y contó con la presencia de Warren East, director general de Rolls-Royce, Grazia Vittadini, directora de Tecnología y Estrategia y Rob Watson, presidente de Rolls-Royce Electrical, así como de Euisun Chung, presidente Ejecutivo de Hyundai Motor Group, Jaiwon Shin, presidente y director de la División AAM de Hyundai Motor Group, y Jaeyong Song, vicepresidente de la División AAM de Hyundai Motor Group.


Jaiwon Shin, presidente de Hyundai Motor Group, señala: "Nos complace asociarnos con Rolls-Royce para aprovechar su experiencia en materia de aviación y certificación para acelerar el desarrollo de sistemas de propulsión por pila de combustible de hidrógeno. Hyundai ha suministrado con éxito sistemas de pila de combustible de hidrógeno al mercado mundial de la automoción y ahora está explorando la viabilidad de las tecnologías de propulsión eléctrica y de hidrógeno para su integración en el sector aeroespacial. Creemos que ésta es la tecnología clave para apoyar el objetivo de la industria de la aviación mundial de volar con cero emisiones de carbono para 2050".


Rob Watson, presidente de Rolls-Royce Electrical, destacó: "Estamos encantados de asociarnos con Hyundai Motor Group, lo que supone una valiosa oportunidad para aprovechar y construir sobre las capacidades que cada empresa aporta de los sectores aeroespacial y automovilístico. El mercado de la movilidad aérea avanzada ofrece un gran potencial comercial, y esta colaboración apoya nuestras ambiciones conjuntas de liderar el mercado de la movilidad aérea avanzada. También es otra demostración del papel de Rolls-Royce en el suministro de soluciones que permitirán a los pasajeros viajar de forma sostenible y ayudar a conseguir una emisión neta de carbono cero para 2050".


Las ventajas de utilizar un sistema de pila de combustible de hidrógeno en un sistema de propulsión de aeronaves totalmente eléctrico es que se trata de una fuente de energía a bordo de cero emisiones, silenciosa y fiable que permite la escalabilidad en la oferta de energía, así como la autonomía de vuelo a larga distancia. Hyundai colaborará con Rolls-Royce para llevar las pilas de combustible de hidrógeno, los sistemas de almacenamiento y la infraestructura a los mercados aeroespaciales, y hacer avanzar esta tecnología en los vehículos RAM de Hyundai y en las ofertas de sistemas de propulsión totalmente eléctricos e híbridos de Rolls-Royce.

PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas
Lo más visto