real time web analytics
Volkswagen y Bosch acuerdan crear un proveedor europeo de equipos para baterías
Suscríbete

Volkswagen y Bosch acuerdan crear un proveedor europeo de equipos para baterías

Volkswagen y bosch quieren industrializar los procesos de fabricación de celdas de baterías
Los representantes de ambas compañías tras la firma del acuerdo. Foto: Volkswagen
|

Los Grupos Volkswagen y Bosch han firmado un acuerdo de colaboración para plantear la creación de un proveedor europeo de soluciones de equipamiento de baterías. Las dos empresas planean suministrar sistemas integrados de producción de baterías, además de brindar apoyo en la puesta en marcha y en el mantenimiento in situ para los fabricantes de celdas y sistemas de baterías. A través de esta unión, las empresas aspiran a ser líderes en costes y tecnología en la industrialización de la tecnología de baterías y en la producción en serie de baterías sostenibles y de última generación. 


Mediante un enfoque de producción "local for local", este partnership también supondrá un paso hacia el objetivo de una movilidad neutra en carbono. Sólo en Europa, el Grupo Volkswagen tiene previsto construir seis fábricas de baterías para 2030.  El acuerdo de colaboración ha sido firmado ayer por Thomas Schmall, responsable de Tecnología del Comité Ejecutivo del Grupo Volkswagen y director general de Volkswagen Group Components, y Rolf Najork, responsable del Comité Ejecutivo del Grupo Robert Bosch y presidente del Consejo de Administración de Bosch Rexroth. El acuerdo entre Volkswagen y Bosch tiene, por objetivo, la creación de la nueva empresa para finales de 2022.


Según Thomas Schmall (Grupo Volkswagen): «En los años venideros, Europa tiene una oportunidad única de convertirse en una potencia mundial en la fabricación de baterías. Hay una fuerte y creciente demanda en todos los aspectos de la producción de baterías, incluido el equipamiento de nuevas gigafactorías. A través de este acuerdo, Volkswagen y Bosch explorarán las oportunidades para desarrollar y dar forma a esta novedosa industria de miles de millones de euros en Europa. Nuestra decisión de participar activamente en la integración vertical de la cadena de valor de la fabricación de baterías, generará nuevas y considerables oportunidades de beneficio. La creación de una cadena de suministro totalmente localizada para la movilidad eléctrica, manufacturada en Europa, es una oportunidad única en la historia de nuestra compañía».


Por su parte, Rolf Najork (Grupo Bosch) ha declarado: «Junto con Volkswagen, buscamos un camino para industrializar los procesos de producción de celdas de baterías con equipos estandarizados. Tenemos las mejores condiciones para ello: Bosch no sólo es el mayor proveedor de automóviles del mundo, sino también uno de los principales proveedores de equipos de fábrica. Entendemos cómo funciona la tecnología de las baterías y sabemos cómo fabricarlas. Con más de 135 años de experiencia en el sector de la automoción y nuestra probada experiencia en industrialización, queremos atender la creciente demanda de baterías. La industria europea tiene el potencial de convertirse en un motor tecnológico para la transformación ecológica de la economía».


PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas