Seis ingenieras de la planta Ford de Almussafes han sido reconocidas por la compañía estadounidense en los Global Diversity, Equity & Inclusion Awards, que premia aquellas iniciativas a nivel internacional que impulsen la diversidad e inclusión en el entorno de trabajo. Las ingenieras han recibido el galardón en la categoría Diverse Workforce gracias a su iniciativa 'Lean in circle', que busca fortalecer los vínculos comunitarios en el entorno laboral.
La iniciativa ha consistido en la creación de un espacio de 'team building' en el entorno laboral que sirviese para compartir temas de interés común con otras compañeras. El éxito ha sido tal que el 'círculo' ha crecido hasta más de 60 miembros, y ha llevado a la planta numerosas iniciativas, desde cursos sobre temáticas industriales hasta sesiones sobre cuidado del medio ambiente. Una de las acciones más destacadas del círculo ha sido la organización del Día de la Mujer, en 2021, que conectó a más de 400 personas en torno al testimonio de cuatro mujeres trabajadoras de la planta. Ya en 2020 hubo un intento por parte del círculo de traer esta celebración a la planta y llegaron a cerrar cinco ponencias sobre temáticas diversas (comunicación, neurociencia, economía circular y discapacidad), pero el Covid-19 impidió que los eventos se pudiesen realizar.
Por estos y otros esfuerzos, Ford ha galardonado esta iniciativa, pionera en toda Europa, que busca una mayor inclusividad en el ámbito laboral.
Mirando hacia el futuro del círculo, Eva Medina, una de las premiadas, desearía que se convirtiese en "un espacio donde reunirnos de manera presencial y poder retomar las actividades como antes de la pandemia", mientras que para Conchín García la meta debe ser "conseguir más empoderamiento y gestionar el día a día de forma más eficiente". Se trata, en palabras de Cristina Sanfelip, de que los miembros del círculo "seamos una piña, no solo con las mujeres de las oficinas, si no con todas las personas que estan en la línea, que entendamos mejor sus preocupaciones y problemas". Un espacio para coger ritmo con eventos, propuestas y que sirva para crear sinergias, dar visibilidad, unir e involucrar todas las áreas de la planta.
Lean in circle fue presentada el martes 28 en la planta Ford de Almussafes. Las ingenieras impulsoras de dicha iniciativa son: Cristina Sanfelip (Incoming Quality Engineer), Conchín García (Launch Process Engineer), Eva Medina (Sr. Productivity Engineer), Raquel Asensio (NP Project Plan & Control), Lorena Cebamanos (Launch Gauging Engineer) y Mariló Bernat (MPL & MH Supervisor).
La planta aborda una nueva etapa de expansión y desarrollo de nuevas vías de negocio desde la eficiencia y la sostenibilidad.
La multinacional alemana presenta la campaña "Si bebes, no arrancas", instando a la implantación del alcoholímetro antiarranque obligatorio en transporte de pasajeros y mercancías.
Teknia ha recibido la visita del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, en sus instalaciones productivas de Ampuero (Cantabria). El ministro conoció de primera mano las nuevas instalaciones productivas donde el grupo fabrica una carcasa (housing) para un inversor de corriente, una pieza clave en la electrificación de los vehículos.
El mercado de turismos nuevos continúa con su buena racha y ha sumado en junio un total de 119.125 unidades, con un crecimiento del 15,2%. Con esta cifra se obtiene el mejor registro del año y sumando el segundo mes consecutivo por encima de las 115.000 unidades.
Škoda ha comenzado a vender el Kushaq de producción local en Vietnam. La firma está aprovechando las sinergias con India, desde donde importa kits completamente desmontados (CKD) para su montaje.