Con diez años de trayectoria, la firma Laserax, especialista en aplicaciones láser y radicada en Quebec (Canadá), ha culminado, después de un proceso de desarrollo de dos años, la serie de sus láseres de fibra LQX. La firma norteamericana asegura que el nuevo producto "redefine lo fácil y accesible que puede ser la integración de un sistema láser. Sus características están destinadas a reducir el tiempo y el coste de integración, sino también a facilitar la colaboración entre los integradores de sistemas y los expertos en láser, lo que es un factor clave para una integración del láser rápida y fácil.
El sistema dispone de una capacidad de conexión remota que puede otorgar el control del sistema a un experto o socio de Laserax en cualquier parte del mundo. Con el soporte de una VPN (red virtual privada) segura situada en la nube, permite a los expertos láser a apoyar mejor a los integradores y usuarios finales a través de servicios remotos como la instalación, la capacitación, el soporte postventa y las demostraciones en vivo.
“Después de la COVID-19, nuestra capacidad para brindar asistencia independientemente de las barreras físicas será cada vez más importante”, menciona Xavier Godmaire, presidente de Laserax. "Podremos hacerlo a través del soporte remoto y con una presencia local asegurada por integradores de sistemas y por socios. La serie LXQ fomentará estrechas alianzas entre Laserax y los integradores. Les hará la vida más fácil al brindarles nuestra experiencia en láser, independientemente de dónde se encuentran".
El sistema está dotado de un interfaz (HMI) basado en la web, el cual se puede mostrar en cualquier navegador, para así contar con un control rápido del láser sin la necesidad de programarlo. La interconexión del sistema se puede realizar utilizando los protocolos industriales más estándar.
Las unidades periféricas completamente configuradas están listas para ser utilizadas. Entre ellas, cuenta con una cámara Cognex para la validación de los códigos de barras, una cuchilla de aire para la protección del lente, y sensores de enfoque automáticos 3D para los ajustes automáticos.
Los láseres de fibra LXQ pueden tratar cualquier superficie metálica con limpieza láser, texturizado láser y endurecimiento láser. Esto es algo revolucionario para los integradores de sistemas que ya no necesitaran acudir a un proveedor para el marcado láser, y a otro para la limpieza láser. Pueden integrar el mismo láser independientemente de la aplicación.
MAESTRO es una nueva máquina de medición por coordenadas (CMM) de última generación.
La industria portuguesa de proveedores de automoción estuvo representada en los Automotive Meetings Tangiers 2025, celebrados en la ciudad marroquí el pasado mes de abril.
Las ventas de vehículos electrificados han aumentado el 77,4% en abril, con 17.284 ventas, que suponen el 14,75% del mercado. Hasta el cuarto mes, se han sumado un total de 60.423 ventas, un 54,9% más que en 2024 y con el 13,5% del mercado.
En el marco del Mes de la Diversidad, Volkswagen Navarra ha puesto en marcha un nuevo programa de prácticas para alumnos con diversidad funcional, que acogerá a un total de 22 estudiantes a lo largo de 2025, el doble que en 2024.
Nace “Industria en Movimiento”, un primer programa nacional impulsado por Hoop Carpool que fomenta el carpooling (coche compartido) como solución a estos problemas de las áreas industriales y logísticas.