Bridgestone, multinacional que se ha reformulado como un especialista en soluciones avanzadas de movilidad sostenible, está exponiendo en el CES 2021, evento que se está celebrando este año virtualmente del 11 al 14 de enero de 2021. Como parte de la exhibición digital, la compañía está mostrando Bridgestone World, una ciudad interactiva, escaparate de cómo las innovaciones de Bridgestone potenciarán un futuro de la movilidad más sostenible. Las presentaciones online en vivo y los principales vídeos a la carta impulsarán también las oportunidades de colaboración con socios de todo el espectro tecnológico.
“Las tecnologías activas, inteligentes y digitalmente integradas son básicas para nuestro objetivo de crear un nuevo valor para la sociedad y los clientes gracias a la movilidad sostenible y las soluciones avanzadas”, ha manifestado Paolo Ferrari, presidente y CEO de Bridgestone Americas, y vicepresidente ejecutivo y director ejecutivo de Bridgestone Corporation. “Según recorremos este camino, aumenta nuestro afán por involucrarnos con otros innovadores y líderes que imaginan un futuro mejor para la movilidad».
Bridgestone World, ha sido desarrollado de manera específica en respuesta al formato virtual del CES de este año, permite a los usuarios mirar hacia entornos urbanos, periféricos, industriales y de transporte en una ciudad del futuro; y explorar cómo los productos conectados y los servicios basados en datos que ofrece la compañía abordarán los puntos débiles y mejorarán la experiencia de los consumidores con la movilidad, creando un mayor valor para el cliente y para la sociedad. El ámbito urbano, en el centro de la herramienta, permite a los usuarios indagar sobre la evolución de Bridgestone hacia una compañía de alta tecnología que mejora su oferta principal de neumáticos y productos derivados del caucho gracias a neumáticos inteligentes y tecnologías de movilidad avanzadas.
Por otro lado, en la región EMIA (Europa, Rusia, Oriente Medio, India y África), Bridgestone ha suministrado en 2020 más de 80 equipamientos para 13 fabricantes de automóviles, entre los que se incluyen Mercedes, BMW y Audi, en más de 30 modelos de vehículos distintos. Durante el año pasado, la compañía remarca que, en el ámbito del equipo original, ha sido pionera en innovación sostenible, tanto por producción como con la tecnología patentada Virtual Tyre Modelling, que reduce la cantidad de prototipos físicos de neumáticos y el volumen total de materias primas utilizadas en las pruebas; con la revolucionaria tecnología de neumáticos ligeros Enliten que ha pisado por vez primera la carretera con el ID.3 de Volkswagen, totalmente eléctrico; y, además, durante el año, alrededor del 30% de los equipamientos de Bridgestone EMIA como equipo origen han sido diseñados exclusivamente para vehículos eléctricos.
Steven De Bock, vicepresidente de Productos de Consumo de Reemplazo y Equipo Original
de Bridgestone EMIA, ha declarado que el objetivo de la compañía en "2020 consistió en analizar todos nuestros proyectos de principio a fin, bajo el prisma, sobre todo, de la sostenibilidad. Al realizar un esfuerzo muy consciente para usar menos materias primas, desarrollar y aplicar nuestra tecnología virtual de desarrollo de neumáticos cuando sea factible, e instalar en cada vez más neumáticos las tecnologías sostenibles en las que estamos trabajando (como la tecnología ENLITEN), hemos logrado grandes avances
en el trayecto de los últimos 12 meses".
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.