La compañía vasca Kurago, especializada en el desarrollo de software industrial, ha puesto en marcha un sistema para el diagnóstico del nivel de madurez digital de las empresas del sector de corte de chapa. Se trata de Digital Maturity Model (DMM), y funciona a través de un completo cuestionario que permite a los ingenieros valorar el grado en el que se encuentra una compañía sin necesidad de elaborar auditorías de procesos y sistemas.
Este protocolo servirá como punto de partida fundamental para seleccionar y aplicar las soluciones de software y gestión de producción adecuadas. Jesús Martínez, director general de Kurago, indica que “para convertirse en una fábrica digital, una empresa primero tiene que saber en qué punto se encuentra, qué necesidades y objetivos tiene, y los recursos con los que cuenta".
El sistema establece cinco niveles de madurez digital de la empresa en función de los procesos de los que dispone y aplica, la gestión y calidad de los datos que genera, las infraestructuras con las que cuenta, y el nivel de capacitación de su equipo humano, una de las cuestiones más importantes en esta valoración. Dichos niveles son principiante, explorador, actor, desafiante o líder. Cada grado sirve a la empresa para ser consciente de su posición y así maximizar sus recursos dentro de su coyuntura.
Conocer el nivel de digitalización real de la compañía permitirá realizar proyectos realistas y aumentar las posibilidades de éxito en la implantación de nuevas soluciones, atendiendo a las necesidades reales de la empresa. “Sabiendo de donde partimos y cuál es el nivel que nos conviene, tendremos muchas más posibilidades de acertar con las acciones que nos permitan alcanzar el objetivo de forma exitosa", ha apuntillado Martínez. El Modelo de Madurez Digital (DMM) ha sido desarrollado por Kurago en su centro de excelencia de software industrial en Bilbao.
El Grupo Volkswagen ha elegido el neumático de invierno de alto rendimiento Vredestein Wintrac Pro como equipo original (OE) para su modelo Tiguan en Europa.
Ford España, Red Bull y Carlos Sainz han unido fuerzas para recrear por primera vez el trazado completo del futuro circuito MadRing, que albergará el Gran Premio de Fórmula 1 de Madrid a partir de 2026. Lo han hecho con una producción espectacular y repleta de acción, en la que Sainz ha recorrido en exclusiva el trazado al volante del Ford Raptor T1+.
Releva en el cargo a Barbara Frenkel, en el cargo desde 2021.
Dynisma está trabajando en Virtex, una nueva instalación de simuladores de vanguardia que se lanzará en el Circuito de Spa-Francorchamps, para ofrecer acceso de simulación de élite a equipos y pilotos profesionales.
El evento sirvió de marco para la celebración del 75 aniversario de SEAT y ofreció numersos alicientes en forma de estrenos en España.