La compañía vasca Kurago, especializada en el desarrollo de software industrial, ha puesto en marcha un sistema para el diagnóstico del nivel de madurez digital de las empresas del sector de corte de chapa. Se trata de Digital Maturity Model (DMM), y funciona a través de un completo cuestionario que permite a los ingenieros valorar el grado en el que se encuentra una compañía sin necesidad de elaborar auditorías de procesos y sistemas.
Este protocolo servirá como punto de partida fundamental para seleccionar y aplicar las soluciones de software y gestión de producción adecuadas. Jesús Martínez, director general de Kurago, indica que “para convertirse en una fábrica digital, una empresa primero tiene que saber en qué punto se encuentra, qué necesidades y objetivos tiene, y los recursos con los que cuenta".
El sistema establece cinco niveles de madurez digital de la empresa en función de los procesos de los que dispone y aplica, la gestión y calidad de los datos que genera, las infraestructuras con las que cuenta, y el nivel de capacitación de su equipo humano, una de las cuestiones más importantes en esta valoración. Dichos niveles son principiante, explorador, actor, desafiante o líder. Cada grado sirve a la empresa para ser consciente de su posición y así maximizar sus recursos dentro de su coyuntura.
Conocer el nivel de digitalización real de la compañía permitirá realizar proyectos realistas y aumentar las posibilidades de éxito en la implantación de nuevas soluciones, atendiendo a las necesidades reales de la empresa. “Sabiendo de donde partimos y cuál es el nivel que nos conviene, tendremos muchas más posibilidades de acertar con las acciones que nos permitan alcanzar el objetivo de forma exitosa", ha apuntillado Martínez. El Modelo de Madurez Digital (DMM) ha sido desarrollado por Kurago en su centro de excelencia de software industrial en Bilbao.
La planta aborda una nueva etapa de expansión y desarrollo de nuevas vías de negocio desde la eficiencia y la sostenibilidad.
La multinacional alemana presenta la campaña "Si bebes, no arrancas", instando a la implantación del alcoholímetro antiarranque obligatorio en transporte de pasajeros y mercancías.
Teknia ha recibido la visita del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, en sus instalaciones productivas de Ampuero (Cantabria). El ministro conoció de primera mano las nuevas instalaciones productivas donde el grupo fabrica una carcasa (housing) para un inversor de corriente, una pieza clave en la electrificación de los vehículos.
El mercado de turismos nuevos continúa con su buena racha y ha sumado en junio un total de 119.125 unidades, con un crecimiento del 15,2%. Con esta cifra se obtiene el mejor registro del año y sumando el segundo mes consecutivo por encima de las 115.000 unidades.
Škoda ha comenzado a vender el Kushaq de producción local en Vietnam. La firma está aprovechando las sinergias con India, desde donde importa kits completamente desmontados (CKD) para su montaje.