real time web analytics
PSA Zaragoza reanuda la actividad el 11 de mayo
Suscríbete

PSA Zaragoza reanuda la actividad el 11 de mayo

PSA OPEL CORSA
La producción se iniciará con volúmenes del Opel Corsa. Foto: PSA Zaragoza
|

La factoría del Grupo PSA en Zaragoza volverá a la actividad a partir del 11 de mayo con el reinicio de la producción del Opel Corsa en la Línea 2. "Desde el cierre de nuestro centro, hemos implementado un protocolo de salud reforzado en nuestro emplazamiento industrial con el apoyo de nuestro servicio de salud y en estrecha colaboración con nuestros interlocutores sociales. Gracias a este esfuerzo colectivo, validado por la auditoría que tuvo lugar el 13 de abril, podemos reanudar con tranquilidad la actividad a partir del 11 de mayo, de manera progresiva y segura. En una primera fase, con la producción del Opel Corsa en la línea 2" indica Juan Antonio Muñoz Codina, director de la planta de Zaragoza y del Clúster Industrial Ibérico de Groupe PSA.


El reinicio gradual y seguro de la producción tendrá lugar en las próximas semanas con una primera ola de reapertura parcial de la actividad industrial del Grupo entre el 4 y el 11 de mayo, teniendo en cuenta el contexto comercial (desconfinamiento, reapertura de concesiones y situación comercial de cada modelo) y la normalización gradual de los flujos de suministro de componentes. Con este enfoque progresivo y responsable, el Grupo actúa sin ningún compromiso para proteger a sus empleados y clientes, al tiempo que garantiza la sostenibilidad de la empresa.


“Proteger a nuestros empleados y proteger a nuestra compañía siguen siendo los dos principios intangibles para la gestión de nuestras operaciones. Nuestro protocolo de medidas mejoradas ofrece un alto nivel de protección a nuestros empleados y es el primer criterio para reiniciar nuestros centros de producción. Como la actividad industrial está impulsada por la actividad comercial, que es nuestro segundo criterio, estamos relanzando de forma gradual y segura nuestro dispositivo industrial para fabricar los automóviles que esperan nuestros clientes. Estos dos criterios guiarán nuestras decisiones para las próximas semanas y meses”,  indica Yann Vincent, director industrial de Groupe PSA.


Entre las medidas implantadas en la factoría aragonesa están el control de temperatura en la entrada al centro, además del autocontrol de los síntomas; el suministro individual de máscaras y gel hidroalcohólico; el uso de gafas y máscaras en el centro; el respeto de la distancia entre las personas en todo el centro, incluidas las áreas de descanso y las áreas para fumadores con marcas en el suelo; el mantenimiento de las puertas abiertas (excepto las puertas contra incendios) para evitar el contacto con los pomos); la limpieza frecuente de herramientas y superficies de trabajo; el tiempo de espera durante cualquier intercambio de piezas no preparadas en el entorno Groupe PSA; y el ajuste de rotaciones entre equipos de trabajo para evitar cruces.



   Grupo PSA colabora en un proyecto industrial de fabricación de respiradores
   ​Groupe PSA decide cerrar sus fábricas en Europa
   El Opel Corsa-e llega a la planta de Groupe PSA Zaragoza
PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas