El sector del automóvil cerró el año 2019 con un crecimiento en el saldo de la balanza comercial. Se frena así la racha de dos años consecutivos de caída, gracias un aumento del 0,6% del valor de las exportaciones (35.957 millones de euros) que, sumado a un descenso también del 0,6% en el caso de las importaciones (21.880 millones de euros) sitúa el balance positivo en 14.077 millones de euros, un 2,5% más que el ejercicio anterior. Una cifra que sitúa el sector del automóvil a la cabeza en saldo positivo de la economía española, justo por delante de la alimentación (12.943 millones de euros).
La automoción en su conjunto ha generado también una balanza positiva de 7.881 millones de euros, lo que supone un aumento del 1,7% respecto a 2018. Las exportaciones reducieron su valor un 1% para situarse en 47.766 millones de euros, mientras que el valor de las importaciones descendió un 1,5%.
La Unión Europea ha sido el principal destino de las exportaciones españolas, con Alemania (7.404 millones de euros), Francia (6.929 millones de euros) y Reino Unido (4.606 millones de euros) como principales destinos, y entre los cuales suman un 52,7% del total de las exportaciones de vehículos. Estados Unidos es el único país no europeo de entre los 10 destinos principales, sumando un valor de 694 millones de euros.
En cuanto a las importaciones, Alemania (5.993 millones de euros) y Francia (3.240 millones de euros) suman el 42% del valor total, a pesar de haber reducido sus importaciones a España un 9,6% y un 3,6% respectivamente. Japón se sitúa en cuarta posición como el principal importador fuera de la Unión Europea.
Las buenas cifras al término del ejercicio se deben en parte al espectacular dato obtenido en el mes de diciembre, en el que la automoción aportó 482 millones de euros de saldo positivo a la balanza comercial, un aumento del 848,4% con respecto al mismo periodo del año anterior. Se exportó por valor de 3.423 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 15,2%.
MAESTRO es una nueva máquina de medición por coordenadas (CMM) de última generación.
MAESTRO is a new state-of-the-art coordinate measuring machine (CMM).
La secretaria general de Acea, Sigrid de Vries, ha analizado en un nuevo artículo de opinión, que a continuación reproducimos, la situación actual del sector automotriz, así como la dirección a la que se dirige.
Expertos de Castroalonso, GMW, The Security Sentinel y WatchGuard analizan la implantación de sistemas en el sector.
Abril ha finalizado con un total de 98.522 turismos nuevos vendidos, lo que supone un crecimiento del 7,1% respecto al mismo mes del año pasado. A pesar de haber contado con la Semana Santa, a diferencia del año pasado que fue a finales de marzo, el mercado ha seguido su buen comportamiento, encadenando su ya octavo mes de crecimiento.