Las matriculaciones de vehículos electrificados, híbridos y de gas (turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) se incrementaron en agosto en un 14,8% con respecto al mismo mes del año anterior, según un informe de Anfac.
Alcanzaron las 11.008 unidades en el octavo mes del año, de las que 10.202, fueron turismos, con un crecimiento del 11,1% en agosto. En los primeros ocho meses del año se han matriculado un total de 97.515 turismos electrificados, híbridos y de gas lo que supone un incremento del 35,7% respecto al mismo periodo de 2018 en el que se matricularon 71.872 unidades. En el conjunto del mercado, se matricularon 104.965 unidades, un 38% más que en el mismo mes del año anterior.
Crecen tanto las ventas de vehículos electrificados como las de híbridos y de gas. Sin embargo, por Comunidades Autónomas, hasta siete regiones redujeron sus compras de vehículos electrificados (Aragón, Asturias, Baleares, Castilla La Mancha, Galicia, La Rioja y Murcia) mientras que las ventas de híbridos solo cayeron en Castilla La Mancha, Cataluña y Galicia. En este sentido, Mario Armero, vicepresidente ejecutivo de ANFAC, recordó la necesidad de unas decididas políticas de estímulo para la compra de vehículos eléctricos y alternativos y que cuenten con una mayor homogeneidad en el conjunto del territorio nacional.
Las ventas de vehículos eléctricos subieron un 58,6% durante agosto, y alcanzan las 639 unidades matriculadas en un mes, una cifra escasa teniendo en cuenta que ha habido meses en los que se han superado las 1.000 unidades. En los primeros ocho meses, crecen un 97%, con 8.211 unidades vendidas.
Las ventas de vehículos híbridos enchufables han alcanzado las 446 unidades matriculadas, un 6,4% más que en mismo periodo del año pasado. Registran un crecimiento del 25% en el conjunto del año, superando las 4.470 unidades.
Los vehículos de gas registraron un total de 2.923 unidades matriculadas, un 10,5% más que en el mismo mes del año pasado. En el acumulado del año, las ventas han crecido un 46,2%, hasta las 24.478 unidades.
Los vehículos con tecnología híbrida no enchufables llegaron a las 7.000 unidades matriculadas. Esta cifra ha supuesto una subida del 14,3% respecto al mismo mes de 2018. Los vehículos híbridos diésel, aunque lejos de sus homólogos de gasolina en volumen, están incrementando sus ventas.
Las matriculaciones del total del mercado en gasolina (turismos, vehículos comerciales e industriales, autobuses y cuadriciclos) representan el 92,3% del total de matriculaciones en el octavo mes del año. Los registros de vehículos diésel suponen el 44,6% de las matriculaciones en el mes de agosto.
MAESTRO es una nueva máquina de medición por coordenadas (CMM) de última generación.
En el marco del Mes de la Diversidad, Volkswagen Navarra ha puesto en marcha un nuevo programa de prácticas para alumnos con diversidad funcional, que acogerá a un total de 22 estudiantes a lo largo de 2025, el doble que en 2024.
Nace “Industria en Movimiento”, un primer programa nacional impulsado por Hoop Carpool que fomenta el carpooling (coche compartido) como solución a estos problemas de las áreas industriales y logísticas.
Las matriculaciones de vehículos registradas por las compañías de renting cayeron el 2,42% en los primeros cuatro meses del año, frente a igual periodo del año anterior, situándose en 111.140 unidades, según datos de la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER).
Bosch fomenta el desarrollo de semiconductores para aplicaciones avanzadas en automoción y movilidad conectada. Estos componentes son esenciales para la evolución tecnológica de sectores estratégicos.