Los organizadores de la Bienal Internacional de Máquina-Herramienta (31BIEMH), han aprovechado el marco de la EMO Hannover para presentar su nueva edición, que tendrá lugar a finales de mayo de 2020 en el Bilbao Exhibition Centre (BEC).
En el acto han participado Arantxa Tapia, consejera del Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco; Xabier Basañez, director general de Bilbao Exhibition Centre; Xabier Ortueta, director general de AFM Clúster; Sergio Ruiz de Larrea, director Comercial de Ona Electroerosión; Koldo Arandia, director general de Ibarmia; y Rafael Idígoras, director general de Soraluce. Todos ellos han compartido su visión sobre la situación actual del sector, las expectativas y la celebración de BIEMH 2020.
En su 31ª edición, el certamen regresa con fuerza reuniendo a los principales fabricantes, importadores y distribuidores para exponer sus avances más punteros a visitantes y compradores de todo el mundo. Y es que, si bien la comercialización de BIEMH se ha iniciado recientemente, las empresas líderes del sector de componentes y accesorios, maquinaria por arranque, herramientas, maquinaria por deformación, robótica y automatización, metrología y control de calidad, entre otros, ya han confirmado su participación.
“La capacidad de incorporar inteligencia a nuestras máquinas y de dotarlas de conectividad está revolucionando todo el proceso de diseño, con nuevas soluciones de producción y oportunidades para ofrecer sistemas de predicción y mantenimiento”, ha señalado la consejera Arantxa Tapia en la apertura del acto, “hoy el peso de la industria manufacturera en Euskadi representa el 24,2%, pero somos conscientes de que gran parte de los servicios forman parte de una industria avanzada”.
Xabier Basañez, por su parte, ha refrendado las palabras de la consejera y añadido que “la tecnología que cambiará el futuro, pero que ya es realidad, estará presente en BIEMH entre el 25 y el 29 de mayo del año próximo. La cita contará con un amplio despliegue tecnológico de gran impacto en los procesos de fabricación de las empresas”. "BIEMH 2020 se convertirá en un escaparate único en el que estarán presentes las tecnologías más innovadoras, que están revolucionando el sector de la máquina-herramienta al más alto nivel”, ha añadido.
La internacionalidad es, sin duda, uno de los rasgos distintivos de esta importante cita. Por ello, tal y como ha informado Basañez, “la campaña de captación de expositores se está promocionando en un total de 51 países de todo el mundo, habiéndose establecido un primer grupo prioritario integrado por países como Alemania, Austria, Bélgica, China, Dinamarca, Estados Unidos, Francia, Grecia, Holanda, India, Italia, Polonia, Portugal, Reino Unido, Suiza, Taiwán o Turquía; además, también se trabaja en el ámbito nacional”.
Pabellón 4.0
En paralelo a la celebración de BIEMH, el pabellón 4 de Bilbao Exhibition Centre se transformará en el Pabellón 4.0 para mostrar en directo las tecnologías indispensables para afrontar con éxito el camino de la innovación a la industria 4.0.
Con un cambio en la distribución de los estands con respecto a la anterior edición, en este espacio tendrá lugar una nueva edición de BeDIGITAL, foro exclusivamente dedicado a la aplicación industrial de las tecnologías digitales; ADDIT3D, Feria Internacional de Fabricación Aditiva y 3D, e IMIC-Industrial Maintenance Innovation Conference.
Además, tras el éxito de sus cuatro anteriores ediciones, WORKInn volverá este año en busca de talento para responder a las nuevas necesidades de reclutamiento que plantea la industria 4.0.g
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.