La tendencia hacia la concentración empresarial vive hoy un importante episodio. El fabricante de componentes BorgWarner, referente global en soluciones y sistemas para la propulsión en diferentes tecnologías, ha anunciado la compra de Delphi Technologies por 3.300 millones de dólares, alrededor de 3.000 millones de euros. La compra se ha realizado mediante una transacción de acciones.
En un comunicado emitido de manera conjunta, BorgWarner ha explicado que unir sinergias con Delphi es "coherente" con la evolución de la compañía hacia "el mercado de propulsión del futuro" y permitirá al fabricante "mantener la flexibilidad en la combustión, la hibridación y la propulsión eléctrica". Una vez que se cierre la transacción de acciones, se estima que los actuales accionistas de BorgWarner posean alrededor del 84% de la nueva sociedad, mientras que los actuales inversores de Delphi se quedarán con el 16%.
Para el consejero delegado de Delphi, Richard F. Dauch, la cartera de su compañía "es complementaria a la de BorgWarner". Juntos, continúa, "planeamos crear una empresa pionera en tecnologías de propulsión con un equipamiento único para servir a los fabricantes de vehículosy a los clientes del mercado secundario en todo el mundo".
Esta operación llega justo después de que Delphi haya presentado sus resultados anuales provisionales. Según estas estimaciones, la compañía presentará un beneficio operativo de 315 millones de dólares (unos 285 millones de euros) en 2019. Esto supone un margen operativo del 7,2%.
En este mismo periodo, la empresa invirtió 80 millones de dólares (72 millones de euros) en su reestructuración, mientras que los costes de separación y transformación ascendieron a 45 millones de dólares (40 millones de euros) y los cargos de pensión, a 15 millones de dólares (13,6 millones de euros).
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.