AMDPress.- Gestamp Automoción, división de la corporación homónima, ha tomado el 40% del grupo catalán Estampaciones Martínez (Esmar). Esta empresa se dedica a la fabricación de conjuntos metálicos, mediante las técnicas de estampación y soldadura, como proveedor de turismos y vehículos industriales. Completa esta rama con otros productos para electrodomésticos y equipos informáticos. Está previsto que su facturación para el presente ejercicio alcance los 75 millones de euros (cerca de 12.480 millones de pesetas).
La multinacional, con sedes centrales en Madrid y País Vasco, pasa a controlar con esta operación un alto porcentaje de una compañía dinámica y emprendedora que lleva dos años desarrollando una interesante política de globalización. Desde sus oficinas principales en Barcelona, los directivos de Esmar tomaron la decisión de crear una unidad de producción en la localidad inglesa de Sunderland para ofrecer un mejor servicio a uno de sus principales clientes, Nissan. También abastece, entre otros, a DaimlerChrysler, Volvo Trucks y Philips.
En cuanto a mercados en desarrollo, optó por construir una planta en la ciudad húngara de Mòr. El acuerdo firmado por ambos grupos contempla la colaboración en el ámbito de ingeniería de producto, así como el desarrollo de nuevos proyectos industriales, tanto en el Reino Unido como en Europa del Este.
Con esta alianza, Gestamp Automoción refuerza su política de expansión, que le ha conducido a crear una red productiva de 29 plantas repartidas en España, Francia, Portugal, Alemania, Argentina, Brasil y México, en las que desarrolla actividades de estampación, hidroconformación y ensamblado de conjuntos. También realiza soldadura de formatos planos y construye matrices. Espera obtener unos ingresos consolidados de 850 millones de euros (141.428 millones de pesetas).
La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA), en colaboración con las asociaciones nacionales del sector del automóvil de Chequia, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, ha anunciado la puesta en marcha del Centro Automovilístico de Europa Central y Oriental de ACEA («el Centro»).
El clúster catalán presenta un aplicación que reúne toda la información, servicios y actividades de la entidad
Omoda & Jaecoo ha designado a Francesco Colonnese como nuevo vicepresidente de la marca en España, Se convierte así en el primer directivo europeo en ocupar una cargo de esta responsabilidad dentro de la firma en nuestro país.
La industria siderúrgica se congregará del 21 al 23 de octubre en International Steel Week, una iniciativa que nace de la alianza entre Steel Tech, Congress & Expo, y European Steel Forum.
Durante el pasado 2024 se instalaron en España 5.160 robots industriales, lo que supone que nuestro país se sitúa en la tercera posición según los datos preliminares que la Federación Internacional de Robótica (IFR) ha presentado en automatica, la feria celebrada a finales de junio en Munich (Alemania).