AMPress.- Tenneco Automotive ha abandonado los “números rojos” al obtener en 2002 un beneficio neto de 28,7 millones de euros, frente a las pérdidas de cerca de 120,4 millones de euros registradas en el ejercicio anterior. El fabricante estadounidense de componentes alcanzó una cifra de negocio de 3.240 millones de euros, lo que supone un incremento del 3% con respecto a 2001. En el último trimestre, la compañía facturó unos 785 millones de euros, que frente a los 703 millones del mismo período en el anterior ejercicio supone un aumento del 12%.
También entre octubre y diciembre consiguió un beneficio neto de alrededor de ocho millones de euros, frente a los más de 90 millones de euros de pérdidas durante esos meses en 2001. La compañía, que tiene su sede en Lake Forest (Illinois), ha conseguido cumplir los objetivos impuestos de aumentar la liquidez y reducir su endeudamiento. Según su presidente, Mark Frissora, la empresa está satisfecha con los resultados obtenidos en 2002 y espera seguir durante 2003 reduciendo la deuda y consolidando su posición para hacer frente a la incertidumbre económica internacional.
La multinacional cuenta con una plantilla de cerca de 23.000 empleados en todo el mundo y está presente en 22 países. En España, Tenneco Automotive Ibérica produce componentes de suspensión, como los amortiguadores, protectores de amortiguadores y columnas de protección de Monroe; también fabrica componentes del motor, catalizadores, silenciadores y tubos de escape. En la península cuenta con fábricas en Ermua (Vizcaya), Beniparrel (Valencia), Martorell (Barcelona), Gijón (Asturias) o Palmera- Lisboa (Portugal).
La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA), en colaboración con las asociaciones nacionales del sector del automóvil de Chequia, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, ha anunciado la puesta en marcha del Centro Automovilístico de Europa Central y Oriental de ACEA («el Centro»).
El clúster catalán presenta un aplicación que reúne toda la información, servicios y actividades de la entidad
Omoda & Jaecoo ha designado a Francesco Colonnese como nuevo vicepresidente de la marca en España, Se convierte así en el primer directivo europeo en ocupar una cargo de esta responsabilidad dentro de la firma en nuestro país.
La industria siderúrgica se congregará del 21 al 23 de octubre en International Steel Week, una iniciativa que nace de la alianza entre Steel Tech, Congress & Expo, y European Steel Forum.
Durante el pasado 2024 se instalaron en España 5.160 robots industriales, lo que supone que nuestro país se sitúa en la tercera posición según los datos preliminares que la Federación Internacional de Robótica (IFR) ha presentado en automatica, la feria celebrada a finales de junio en Munich (Alemania).