AMDPress.- Como consecuencia del incremento de actividades experimentado en los últimos años, la compañía española Redur, especializada en la prestación de servicios de paquetería industrial y logística integral a empresas del sector de automoción, alta tecnología e industrial, entre otros, ha decidido reforzar su red operativa con la apertura de un nuevo centro.
Se trata de una plataforma de 1.750 metros cuadrados que, destinada al desarrollo de sus actividades logísticas en el norte del país, se halla localizada en el módulo recientemente inaugurado del Centro de Transportes de Tremañes, en Gijón (Asturias). La nueva instalación cuenta con un total de 30 muelles de atraque dedicados a operaciones de carga y descarga, tanto para trailers como para camiones de reparto, lo que representa un importante incremento respecto a la infraestructura de que disponía Redur en la región.
En cuanto a su estructura, la plataforma está compuesta por un centro de oficinas y una nave construida sobre una superficie de 1.500 metros cuadrados, que está equipada con la tecnología más avanzada para el desarrollo de actividades de distribución y logística integral, incluyendo la gestión de stocks, picking, packing, preparación de pedidos y almacenaje. Además, existe una zona de almacenaje equipada con estanterías para albergar un total de 500 palets, lo que permite generar un volumen de 400 expediciones diarias y un movimiento de picking de 100 palets a la hora.
SEAT persigue llevar la electrificación a un público más amplio con la introducción del acabado Style en el León e-HYBRID DSG.
Omron ha creado un equipo global dedicado exclusivamente a la robótica, efectivo desde el 1 de abril de 2025, reflejando el compromiso continuo de la compañía con la robótica como parte central de su propuesta de valor y como pilar esencial de sus soluciones integrales de automatización.
ABB aumenta la cartera de sus robots móviles totalmente autónomos incorporando a su Flexley Mover P604 navegación visual 3D de localización y mapeo simultáneos (Visual SLAM) y el intuitivo software de programación AMR Studio.
Las baterías sólidas se convierten en una de las principales apuestas que las compañías prevén incorporar a sus modelos de vehículos eléctricos para alcanzar mejores parámetros de sostenibilidad y que supondrán una revolución para la industria de la movilidad eléctrica y almacenamiento de energía.
La 27ª edición del Salón del Vehículo de Ocasión (VO) aterriza en IFEMA MADRID del 3 al 8 de junio, consolidándose como el principal escaparate nacional para el mercado de segunda mano y seminuevos.