real time web analytics
IMP: La UE exige un nuevo diseño frontal del automóvil para proteger a peatones y ciclistas
Suscríbete

IMP: La UE exige un nuevo diseño frontal del automóvil para proteger a peatones y ciclistas

|

AMDPress.- Los ministros de Competitividad de la Unión Europea (UE) aprobaron ayer, 22 de septiembre, una nueva directiva según la cual los fabricantes de automóviles y furgonetas habrán de garantizar, a partir de 2005, que sus vehículos minimizan los daños para un peatón en caso de producirse un choque frontal.

A partir del citado año, los nuevos vehículos de menos de 2,5 toneladas tendrán que pasar dos pruebas para demostrar que la parte frontal (sobre todo el capó y el parachoques) no superará determinados valores límite si tuviera lugar una colisión. El test tendrá en cuenta el impacto del automóvil en la cabeza (según se trate de un adulto o un niño) y en las piernas, aunque a partir de 2010 se incluirán criterios más exigentes.

El objetivo de este tipo de ensayos es reducir el impacto que para un peatón tiene ser golpeado por un vehículo que circule a menos de 40 kilómetros por hora. En consecuencia se deriva que podrán mejorar la seguridad del peatón o el ciclista sólo en entornos urbanos, donde es más propio circular a esa velocidad.

Además de la mejora del diseño frontal, los constructores de automoción deberán equipar a todos los vehículos nuevos con luces de circulación diurna a partir del próximo 1 de octubre, no instalar parachoques rígidos como equipo original ni venderlos como recambio, así como dotar a todos sus productos de nuevos sistemas antibloqueo de frenos a partir del 1 de julio de 2004 e introducir progresivamente elementos de las tecnologías de la información y la comunicación, con el fin de aumentar la seguridad activa.

Dada la rapidez con la que avanza el progreso tecnológico en este ámbito, la directiva prevé la posibilidad de desarrollar medidas alternativas a los requisitos establecidos en la propuesta de los Quince. Por ello, el 1 de julio de 2004, a más tardar, se efectuará un estudio de viabilidad sobre las disposiciones técnicas propuestas y, en particular, sobre otras medidas alternativas que pudieran surtir los mismos efectos de protección.


1 Estampación

La planta aborda una nueva etapa de expansión y desarrollo de nuevas vías de negocio desde la eficiencia y la sostenibilidad.

Dräger Interlock  (3)

La multinacional alemana presenta la campaña "Si bebes, no arrancas", instando a la implantación del alcoholímetro antiarranque obligatorio en transporte de pasajeros y mercancías.

Teknia Visita Jordi Hereu (1)

Teknia ha recibido la visita del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, en sus instalaciones productivas de Ampuero (Cantabria). El ministro conoció de primera mano las nuevas instalaciones productivas donde el grupo fabrica una carcasa (housing) para un inversor de corriente, una pieza clave en la electrificación de los vehículos.

Mercado turismos

El mercado de turismos nuevos continúa con su buena racha y ha sumado en junio un total de 119.125 unidades, con un crecimiento del 15,2%. Con esta cifra se obtiene el mejor registro del año y sumando el segundo mes consecutivo por encima de las 115.000 unidades.

Unnamed

Škoda ha comenzado a vender el Kushaq de producción local en Vietnam. La firma está aprovechando las sinergias con India, desde donde importa kits completamente desmontados (CKD) para su montaje. 

Empresas destacadas