AMDPress.- Seat y Audi, fabricantes englobados en el Grupo Volkswagen, tienen previsto poner en marcha a partir de marzo un proyecto por el cual pasarán a compartir algunas labores logísticas, con el objetivo de reducir sus costes e incrementar la eficiencia de sus respectivos flujos de suministro. El proyecto, enmarcado dentro de la política del consorcio germano de fomentar las sinergias entre sus marcas, implica que Audi canalice la recogida de materiales de proveedores alemanes hacia Seat, y viceversa.
En un principio, los suministradores de Seat consolidarán los materiales en un almacén que Audi posee en Neckarsulm, desde donde se enviarán a la factoría española de Martorell, mientras que, en una segunda fase, los envíos de proveedores españoles hacia las plantas de Audi en Neckarsulm e Ingolstadt se almacenarán en un centro de Barcelona.
El proyecto fue dado a conocer por el presidente de Seat, Andreas Schleef, durante la presentación de resultados de la firma, celebrada en Martorell el pasado 19 de febrero. Durante 2003, la filial española de Volkswagen alcanzó un beneficio neto de 134,4 millones de euros, cifra que se sitúa un 33,8% por debajo de la obtenida en 2002. El máximo dirigente de la compañía destacó la elevada cifra (551 millones de euros) correspondiente a las inversiones destinadas a la puesta en marcha de la producción del monovolumen Altea.
En el capítulo productivo, Seat superó las 460.000 unidades fabricadas en su red fabril (un 2,1% más que en el ejercicio precedente), cifra similar a la registrada en su red comercial, con 460.151 vehículos matriculados. Del total de ventas, 152.587 tuvieron lugar en el mercado español (con un crecimiento del 2%), mientras que 307.567 automóviles fueron comercializados en el extranjero. Asimismo, su plantilla básica se situó en los 12.976 trabajadores, 1.284 de los cuales están empleados en el Centro Técnico de la firma.
La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA), en colaboración con las asociaciones nacionales del sector del automóvil de Chequia, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, ha anunciado la puesta en marcha del Centro Automovilístico de Europa Central y Oriental de ACEA («el Centro»).
El clúster catalán presenta un aplicación que reúne toda la información, servicios y actividades de la entidad
Omoda & Jaecoo ha designado a Francesco Colonnese como nuevo vicepresidente de la marca en España, Se convierte así en el primer directivo europeo en ocupar una cargo de esta responsabilidad dentro de la firma en nuestro país.
La industria siderúrgica se congregará del 21 al 23 de octubre en International Steel Week, una iniciativa que nace de la alianza entre Steel Tech, Congress & Expo, y European Steel Forum.
Durante el pasado 2024 se instalaron en España 5.160 robots industriales, lo que supone que nuestro país se sitúa en la tercera posición según los datos preliminares que la Federación Internacional de Robótica (IFR) ha presentado en automatica, la feria celebrada a finales de junio en Munich (Alemania).