AMDPress.- El Instituto Valenciano de la Exportación (Ivex) ha creado varios centros empresariales en Varsovia (Polonia), Praga (República Checa), Shanghai (China) y Sao Paulo (Brasil) con el fin de ofrecer un servicio permanente a empresas de la Comunidad Valenciana interesadas en introducirse en estos mercados, según anunció el pasado lunes, 1 de marzo, la directora general de Exportación del Ivex, Maritina Hernández, en una jornada organizada por la Cámara de Valencia sobre planes de apoyo a la internacionalización.
Hernández explicó, ante más de un centenar de representantes de empresas de diversos sectores, las novedades previstas dentro de los planes de actividad del Ivex para el ejercicio de 2004, en el marco del Plan de Internacionalización de la Empresa Valenciana. Dicho plan prevé novedades en el ámbito de la infraestructura del Ivex en el exterior, así como de los instrumentos de apoyo a la promoción exterior y los servicios de internacionalización.
En el mercado chino se creará una nueva oficina, situada en Guangzhou y se reforzará la red exterior con puntos de apoyo en Bulgaria, Vietnam y Egipto. Además, el Ivex seguirá trabajando en el mercado mexicano, donde se realizarán Presentaciones de Oferta de la Comunidad Valenciana de, entre otros sectores, construcción y hogar, destinadas a importadores y distribuidores, así como a grandes distribuidores.
Con respecto a otras áreas geográficas, el instituto seguirá desarrollando sus servicios en el área rusa y las ex Repúblicas Soviéticas, Estados Unidos, Emiratos Árabes y en los Países Terceros del Mediterráneo, “en los que estamos realizando un análisis para rediseñar la infraestructura del Ivex en este área con objeto de capitalizar las oportunidades de negocio”, señaló Hernández.
Por otro lado, respecto a los instrumentos de promoción en el exterior, la directora general de Exportación destacó el número de acciones contempladas en el Plan de Promoción 2004, en colaboración con el Consejo de Cámaras y las asociaciones sectoriales, que asciende a 163, a las que se suman los planes sectoriales diseñados para el mueble e iluminación, entre otros sectores.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.