AMDPress.- Las pérdidas netas de Mitsubishi en su último año fiscal, cerrado el pasado 31 de marzo, se duplicaron respecto al ejercicio precedente y alcanzaron los 3.491 millones de euros, según informó la compañía japonesa ayer, 23 de mayo, debido a la necesidad de hacer frente a una serie de impagos en Estados Unidos y Australia, así como a los gastos de revisiones de vehículos y los costes de las medidas de reestructuración llevadas a cabo.
La multinacional cerró el curso con una cifra de negocio de 15.607 millones de euros, lo que supone un descenso del 15,8% respecto al año anterior, debido a la caída de las ventas en sus principales mercados, salvo Europa. En concreto, la marca nipona comercializó un total de 1,31 millones de unidades en todo el mundo, con un 16,3% de retroceso en este apartado.
De cara al presente año fiscal, la Dirección de la firma espera reducir sus pérdidas hasta los 470 millones de euros, para lo que ha puesto en marcha un plan de reestructuración basado en la inyección de dinero procedente de otras divisiones del grupo Mitsubishi y en el recorte de costes.
Hace unas semanas, en formato telemático, AutoRevista reunió a representantes de los diez clústeres de automoción existentes en España. en la duodécima edición de la Mesa Redonda InterClusters. Ofrecemos un amplio resumen del coloquio en dos entregas. A continuación, la primera de ellas.
DS Smith Tecnicarton ha sido galardonada con el Premio al Mejor Proyecto de Internacionalización en los II Premios GoldPack, organizados por el Clúster de Innovación en Envase y Embalaje. Este galardón reconoce el impulso de la compañía en su expansión global, consolidando su presencia en mercados estratégicos y emergentes.
Powerdot está invirtiendo en Cataluña más de 11 millones de euros para ampliar su red de carga rápida y ultrarrápida..
Ficosa ha formado parte, como colaboradora, en las pruebas piloto del proyecto europeo SELFY en Cataluña, coordinado por el centro tecnológico Eurecat.
Faconauto, la patronal de los concesionarios, ha formalizado la incorporación de la Asociación Nacional de Concesionarios Omoda & Jaecoo (ANCOJ).