AMDPress.- La compañía GE Plastics ha anunciado un nuevo perfeccionamiento de su Centro Tecnológico Mundial de Aplicaciones de Bergen op Zoom (Holanda), que permitirá el desarrollo de nuevos materiales para fabricar piezas de gran tamaño como acristalamientos y paneles de carrocerías, informa el proovedor mundial de termoplásticos de ingeniería para aplicaciones en automoción, sanitarias, construcción o telecomunicaciones, entre otros.
Así, la compañía ha adquirido una máquina de moldeo por inyección-compresión Krauss-Maffei 2700 MX que, según explica, le ayudará a cubrir las necesidades de sus clientes de materiales más ligeros y de mayor flexibilidad de diseño para fabricar piezas grandes. GE afirma que sus “avanzadas capacidades” de moldeo por inyección, cuyas características más importantes son “la alta capacidad de producción y la excelente calidad de las piezas”, pueden aportar importantes ventajas a los fabricantes y proveedores del sector de automoción.
Entre ellas, la multinacional estadounidense destaca que el moldeo por inyección-compresión es uno de los pocos procesos de fabricación de piezas grandes de calidad óptica para el acristalamiento de automóviles, como el techo solar y el techo lunar, que pueden aportar innovación estilística. En segundo lugar, este equipo promueve el uso de materiales plásticos ligeros de primera calidad para la fabricación de piezas grandes como guardabarros, forros de puertas y portones, con el fin de reducir peso y disminuir así el consumo de combustible. Por último, las piezas moldeadas permiten la integración de los elementos de montaje y puntos de acoplamiento, reduciendo con ello los costes del sistema.
La nueva máquina permitirá a los expertos de GE Plastics optimizar las condiciones de transformación de materiales, producir piezas reales para hacer ensayos y aprobar materiales para aplicaciones reales en términos de impacto, pintabilidad, rigidez y resistencia, aspecto de superficie y precisión dimensional. Entre las resinas que se moldearán con la máquina KM 2700 resaltan las resinas Noryl GTX para guardabarros, las Xenoy para paneles de carrocería y las Lexan GLX para acristalamiento, más una nueva línea de materiales dúctiles de alto módulo (HMD) que presenta una tecnología exclusiva de nanocargas.
Además de la KM 2700 MX, a principios de 2006 GE proyecta instalar en la planta holandesa una nueva máquina de termoformado con capacidad de placa doble que se utilizará para desarrollar aplicaciones para materiales de la compañía, como un compuesto termoplástico de altas prestaciones (HPPC) para paneles de carrocería horizontales, el compuesto Rail-Lite de Azdel para paneles semiestructurales grandes de interiores de trenes; sistemas sin pintura fabricados con tipos de resinas Lexan SLX, Geloy XTW y Xenoy; tipos de resinas de alta temperatura y resistentes a la llama como Ultem y Noryl; y placa Lexan y Lexan Margard para aplicaciones de acristalamiento grandes.
El director general de Tecnología Mundial de Aplicaciones de GE, Rick Pontillo, comenta que “la continua inversión en estas instalaciones nos permite ofrecer a los clientes unas capacidades y unos conocimientos en plásticos que no tienen comparación en todo el mundo. El nuevo equipo de moldeo y termoformado por inyección-compresión es una importante incorporación que permitirá ahorrará tiempo y recursos en el desarrollo de productos, y que a nosotros nos ayudará a crear y ensayar materiales nuevos para aplicaciones de acristalamiento y paneles de carrocería de automóviles, aplicaciones del sector del transporte y muchas más”.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.
Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca.
Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.
Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.