real time web analytics
IMP: Constituido el Centro de Promoción de Transporte de Mercancías por Ferrocarril
Suscríbete

IMP: Constituido el Centro de Promoción de Transporte de Mercancías por Ferrocarril

|

AMDPress.- Once asociaciones que representan a cargadores, productores y transportistas firmaron el pasado viernes, 15 de septiembre, el manifiesto de constitución del Centro de Promoción de Transporte de Mercancías por Ferrocarril. Ramón Prujà, presidente de la organización que ha impulsado esta iniciativa, UOTC- Astic, calificó al recién creado organismo como “un clúster transversal que integra los intereses de constructores, transportistas y vagoneros, entre otros”.

El documento de constitución del Centro de Promoción de Transporte de Mercancías por Ferrocarril fue suscrito, además de por UOTC-Astic, por diez asociaciones “con intereses muy diversos y que representan un tanto por ciento muy significativo del PIB nacional”.

Los firmantes del manifiesto son las asociaciones de cargadores Aecoc, Aeutransmer y Transprime, la de empresas ferroviarias privadas AEFP, la de agencias de transporte Anatrans, la de operadores logísticos Lógica, la de propietarios de vagones Faprove, la de fabricantes de automóviles Anfac, la de industria química Feique y la de grandes distribuidores Anged, además de UOTC-Astic, emprendedora del proyecto.

Prujà explicó que los firmantes del manifiesto están intentando “consensuar un documento” que presentarán al Ministerio de Fomento. Aunque el presidente de UOTC-Astic no concretó el contenido del documento que presentarán al organismo gubernamental, adelantó que incluirá “la solicitud de inversiones en infraestructuras fuera de las capitales” y la apertura del sistema a otros operadores ferroviarios, circunstancia que, en su opinión, “no se está produciendo actualmente”. Prujà dice que el PEIT está muy orientado al transporte de viajeros, “pero hay que trabajar mucho más en el sector de las mercancías”.

Para denunciar la magnitud del problema en el que se ha convertido el transporte ferroviario en España, Luis Valero, director general de Anfac, explicó que esta situación está afectando a la economía española, al estar perdiendo competitividad en Europa. “El transporte de mercancías por ferrocarril está abandonado y si no funciona tiraremos, bien al marítimo, bien a la carretera”, añadió. Por último, Prujà explicó que, precisamente, por este motivo “ha sido relativamente fácil poner de acuerdo a todos los sectores de la economía nacional”. El presidente de UOTC-Astic explicó que “el transporte ferroviario prácticamente no existe en España”, lo que en su opinión creará un problema en las exportaciones, puesto que “los puertos crecen a un ritmo del 10%, pero colapsarán, porque llegará un momento en el que el sistema cruja”.


SIGRID DE VRIES ACEA

La secretaria general de Acea, Sigrid de Vries, ha analizado en un nuevo artículo de opinión, que a continuación reproducimos, la situación actual del sector automotriz, así como la dirección a la que se dirige.

1 automated car assembly line plant b

Expertos de Castroalonso, GMW, The Security Sentinel y WatchGuard analizan la implantación de sistemas en el sector.

Evolucion matriculaciones

Abril ha finalizado con un total de 98.522 turismos nuevos vendidos, lo que supone un crecimiento del 7,1% respecto al mismo mes del año pasado. A pesar de haber contado con la Semana Santa, a diferencia del año pasado que fue a finales de marzo, el mercado ha seguido su buen comportamiento, encadenando su ya octavo mes de crecimiento. 

Sernauto

El evento “Impulsando la Sostenibilidad”, organizado por Sernauto, HAYS y Fundación Repsol, analizó los principales retos y oportunidades la actual transición.

Concesionario EBRO interior

EBRO eleva a 50 el número de puntos de venta en todo el país, apenas cuatro meses después del lanzamiento de su primer modelo, el s700. 

Empresas destacadas