AutoRevista Digital.- La Fundación Instituto Tecnológico para la Seguridad del Automóvil, Fitsa, presentó en el Ministerio de Industria Comercio y Turismo un sistema que incluye las herramientas necesarias para mejorar el posicionamiento y la concienciación de las empresas del sector de automoción en la investigación y el desarrollo de procesos, y así mantener y superar sus niveles de producción y de ingresos.
De esta manera, a través de la página web de la Fundación Fitsa, las empresas podrán conocer de una manera sencilla y anónima en qué posición se encuentran frente a la utilización de las tecnologías.
Las herramientas, diseñadas por la Fundación Fitsa junto a varias empresas y centros tecnológicos, permitirán a las compañías establecer líneas de trabajo coherentes con las tendencias del mercado y con su propia empresa, además de concienciar a los directivos de la importancia de la investigación, el desarrollo y la innovación.
El sistema de gestión se basa en cuatro herramientas: Mapa de Referencias, Barómetro de Posicionamiento Tecnológico, Barómetro de Actitudes y Aptitudes y Oferta Tecnológica.
Conseguir que todas las empresas del sector de automoción utilicen un lenguaje común es el objetivo del el Mapa de Referencias, base sobre la que se construyen el resto de herramientas, y que establece una visión lógica y única del automóvil que engloba el producto, proceso y el material.
El Barómetro de Posicionamiento Tecnológico es una herramienta que facilita a las empresas el inventario y la evaluación de su propia tecnología, al tiempo que le permite compararse con otras compañías.
Para establecer un criterio de la situación en la que se encuentra la empresa dentro del sector, se aplicará el Barómetro de Actitud y Aptitud. Mientras que los fabricantes de vehículos o componentes dispondrán también de una herramienta, denominada Oferta Tecnológica, que indica qué investigaciones se están desarrollando tanto en Universidades como en Centros Tecnológicos.
Las herramientas se presentaron durante la Jornada Innovauto organizada por la Fundación Fitsa y Sernauto (Asociación Española de Fabricantes de Equipos y Componentes de Automoción). Esta primera jornada es fruto del acuerdo marco, Innovauto, establecido entre Fitsa y Sernauto para el desarrollo de actividades de apoyo a la promoción de la innovación en la empresas.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.