AutoRevista Digital.- La Fundación Instituto Tecnológico para la Seguridad del Automóvil, Fitsa, presentó en el Ministerio de Industria Comercio y Turismo un sistema que incluye las herramientas necesarias para mejorar el posicionamiento y la concienciación de las empresas del sector de automoción en la investigación y el desarrollo de procesos, y así mantener y superar sus niveles de producción y de ingresos.
De esta manera, a través de la página web de la Fundación Fitsa, las empresas podrán conocer de una manera sencilla y anónima en qué posición se encuentran frente a la utilización de las tecnologías.
Las herramientas, diseñadas por la Fundación Fitsa junto a varias empresas y centros tecnológicos, permitirán a las compañías establecer líneas de trabajo coherentes con las tendencias del mercado y con su propia empresa, además de concienciar a los directivos de la importancia de la investigación, el desarrollo y la innovación.
El sistema de gestión se basa en cuatro herramientas: Mapa de Referencias, Barómetro de Posicionamiento Tecnológico, Barómetro de Actitudes y Aptitudes y Oferta Tecnológica.
Conseguir que todas las empresas del sector de automoción utilicen un lenguaje común es el objetivo del el Mapa de Referencias, base sobre la que se construyen el resto de herramientas, y que establece una visión lógica y única del automóvil que engloba el producto, proceso y el material.
El Barómetro de Posicionamiento Tecnológico es una herramienta que facilita a las empresas el inventario y la evaluación de su propia tecnología, al tiempo que le permite compararse con otras compañías.
Para establecer un criterio de la situación en la que se encuentra la empresa dentro del sector, se aplicará el Barómetro de Actitud y Aptitud. Mientras que los fabricantes de vehículos o componentes dispondrán también de una herramienta, denominada Oferta Tecnológica, que indica qué investigaciones se están desarrollando tanto en Universidades como en Centros Tecnológicos.
Las herramientas se presentaron durante la Jornada Innovauto organizada por la Fundación Fitsa y Sernauto (Asociación Española de Fabricantes de Equipos y Componentes de Automoción). Esta primera jornada es fruto del acuerdo marco, Innovauto, establecido entre Fitsa y Sernauto para el desarrollo de actividades de apoyo a la promoción de la innovación en la empresas.
La planta aborda una nueva etapa de expansión y desarrollo de nuevas vías de negocio desde la eficiencia y la sostenibilidad.
La multinacional alemana presenta la campaña "Si bebes, no arrancas", instando a la implantación del alcoholímetro antiarranque obligatorio en transporte de pasajeros y mercancías.
Teknia ha recibido la visita del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, en sus instalaciones productivas de Ampuero (Cantabria). El ministro conoció de primera mano las nuevas instalaciones productivas donde el grupo fabrica una carcasa (housing) para un inversor de corriente, una pieza clave en la electrificación de los vehículos.
El mercado de turismos nuevos continúa con su buena racha y ha sumado en junio un total de 119.125 unidades, con un crecimiento del 15,2%. Con esta cifra se obtiene el mejor registro del año y sumando el segundo mes consecutivo por encima de las 115.000 unidades.
Škoda ha comenzado a vender el Kushaq de producción local en Vietnam. La firma está aprovechando las sinergias con India, desde donde importa kits completamente desmontados (CKD) para su montaje.