AutoRevista Digital.- Storopack España, dedicada al moldeo de piezas y a la fabricación de envases, embalajes y espumas de EPS y EPP y filial de Storopack Grupo Reichenecker, ofrece una amplia gama de soluciones logísticas en polipropileno expandido (EPP, en sus siglas en inglés) que pueden ser utilizadas en múltiples sectores como el de automoción.
La espuma de EPP se caracteriza porque proporciona a los embalajes una gran ligereza, a la vez que los hace más fáciles de manipular y de apilar. Cuenta, además, con una alta capacidad de amortiguación y absorción de vibraciones y es 100% reciclable.
Asimismo, las espumas de Storopack ofrecen una gran flexibilidad en el diseño y desarrollo del producto ya que pueden ser usadas en diferentes materiales y superficies, así como en distintas texturas y diversas técnicas de unión y anclaje.
Para dar cobertura a las necesidades logísticas de sus clientes la compañía, que posee dos plantas de producción en Cataluña y una en Navarra destinadas a la transformación de espumas alveolares, cuenta con un departamento técnico para ayudar a optimizar el diseño de los requisitos logísticos que puedan demandar los usuarios de sus servicios.
Según el informe 'Talento ESG en Automoción' relativo a 2025 y recientemente presentado por la Asociación Española de Proveedores de Automoción en colaboración con HAYS, el 73% de las empresas consideran el talento ESG como importante o muy importante. Una información de Irene Díaz.
Coordinadas por FaCyL, las empresas Aenium Engineering, Ingeniería y Fabricación Exen y Novadep NDT Systems, socias del cluster, han finalizado con éxito la segunda fase del proyecto colaborativo e-Car Additive FOAMs.
Cabka ha desarrollado el nuevo CabFold®Hybrid en colaboración con BMW Group para almacenar y enviar componentes de carrocería y chasis. El CabFold Hybrid, que ha sido desarrollado desde cero, tiene un contenido reciclado del 94%.
TERA se convierte en servicio técnico oficial de CATL , el mayor fabricante de baterías del mundo y referente en tecnologías de almacenamiento energético. en Europa. Según el acuerdo, TERA asume la responsabilidad del diagnóstico, el mantenimiento y el reacondicionamiento de sus baterías y sistemas de almacenamiento energético.
Construido en la Línea de Producción Uno de la planta de Sunderland (Reino Unido), el último Qashqai está propulsado por una nueva generación del exclusivo tren motriz electrificado de Nissan, llamado e-POWER.