AutoRevista Digital.- Mann+Hummel ha ampliado las instalaciones de producción que posee en la planta de Nová Ves (República Checa) al abrir, oficialmente, dos nuevas naves de producción y áreas de almacenamiento y administración. Desde esta factoría, la compañía atenderá al sector de equipamiento original en automoción, así como al mercado de recambios y a la industria en Europa Central y del Este.
Las dos nuevas naves de producción para el negocio de primer equipamiento y el almacén para el mercado de recambios cubre una superficie aproximada de 9.000 metros cuadrados. El objetivo de Mann+Hummel con esta ampliación es seguir desarrollando oportunidades de negocio en Europa central y del Este.
“Con una población de más de 330 millones de personas y una baja densidad de vehículos en el sector de turismos, existe gran potencial tanto para vehículos nuevos como para piezas de automoción” han asegurado desde la propia empresa. La compañía pretende aprovechar ese potencial en las áreas de equipamiento original y en el mercado de recambios a través de sus filiales en la República Checa y Bosnia-Herzegovina y de sus oficinas de ventas en Rusia, Polonia y Hungría.
La planta del Nová Ves se inauguró en 1993 y desde entonces ha ido creciendo de forma continua. En la actualidad, cerca de 750 empleados fabrican filtros de líquidos y filtros de aire para la industria de la automoción y la ingeniería mecánica y elementos filtrantes para el mercado de recambios, tanto bajo su propia marca Mann+Filter como de otras marcas privadas.
La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA), en colaboración con las asociaciones nacionales del sector del automóvil de Chequia, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, ha anunciado la puesta en marcha del Centro Automovilístico de Europa Central y Oriental de ACEA («el Centro»).
El clúster catalán presenta un aplicación que reúne toda la información, servicios y actividades de la entidad
Omoda & Jaecoo ha designado a Francesco Colonnese como nuevo vicepresidente de la marca en España, Se convierte así en el primer directivo europeo en ocupar una cargo de esta responsabilidad dentro de la firma en nuestro país.
La industria siderúrgica se congregará del 21 al 23 de octubre en International Steel Week, una iniciativa que nace de la alianza entre Steel Tech, Congress & Expo, y European Steel Forum.
Durante el pasado 2024 se instalaron en España 5.160 robots industriales, lo que supone que nuestro país se sitúa en la tercera posición según los datos preliminares que la Federación Internacional de Robótica (IFR) ha presentado en automatica, la feria celebrada a finales de junio en Munich (Alemania).