AutoRevista Digital.- El nuevo Opel Agila, presentado mundialmente en la pasada edición del Salón Internacional del Automóvil de Fráncfort y que será lanzado al mercado la próxima primavera, será uno de los vehículos más respetuosos con el medio ambiente, ya que sus emisiones de CO2 son de unos 120 gramos por kilómetro tanto para el Agila 1.0 como para el 1.3 CDTI, han indicado desde Opel. La compañía también ha querido resaltar el bajo consumo del nuevo Agila en todas sus versiones, ya que el 1.0 consume cinco litros cada 100 kilómetros y el 1.3 CDTI 4,5 litros.
Desde Opel también han resaltado otros aspectos del nuevo modelo entre los que destacan la elevada posición de los pasajeros, al igual que en su antecesor; sus nuevas medidas, 20 centímetros más largo, seis más ancho y siete más bajo que el anterior modelo; una gran cantidad de compartimentos y bolsas para guardar las pertenencias de todos los pasajeros y un maletero con una capacidad estándar de 225 litros medidos hasta la bandeja trasera, aunque el volumen de carga se puede incrementar hasta los 1.050 litros al plegar el respaldo del asiento trasero.
Por último, la compañía también señala como aspecto clave del nuevo Agila el que podrá beneficiarse de la nueva normativa impositiva que entrará en vigor en España a partir del próximo mes de enero y que permitirá que, por sus reducidas emisiones, este modelo quede exento del impuesto de matriculación.
La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA), en colaboración con las asociaciones nacionales del sector del automóvil de Chequia, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, ha anunciado la puesta en marcha del Centro Automovilístico de Europa Central y Oriental de ACEA («el Centro»).
El clúster catalán presenta un aplicación que reúne toda la información, servicios y actividades de la entidad
Omoda & Jaecoo ha designado a Francesco Colonnese como nuevo vicepresidente de la marca en España, Se convierte así en el primer directivo europeo en ocupar una cargo de esta responsabilidad dentro de la firma en nuestro país.
La industria siderúrgica se congregará del 21 al 23 de octubre en International Steel Week, una iniciativa que nace de la alianza entre Steel Tech, Congress & Expo, y European Steel Forum.
Durante el pasado 2024 se instalaron en España 5.160 robots industriales, lo que supone que nuestro país se sitúa en la tercera posición según los datos preliminares que la Federación Internacional de Robótica (IFR) ha presentado en automatica, la feria celebrada a finales de junio en Munich (Alemania).