AutoRevista Digital.- Ondas Media, empresa de radiodifusión por satélite para Europa, ha alcanzado un acuerdo comercial para instalar receptores de radio por satélite en los vehículos Nissan e Infiniti en Europa. Como resultado de dicho acuerdo, indican desde la compañía de radio, “se prevé que los compradores de vehículos Nissan sean los primeros compradores europeos en poder escuchar la variada programación que ondas creará y distribuirá”.
Gracias a su red de transmisiones digitales vía satélite completamente integrada, Ondas ofrecerá sus servicios de datos, vídeo, música y radio multilingües directamente a los consumidores europeos en sus automóviles, camiones, hogares y oficinas, así como en sus dispositivos móviles y portátiles.
Larry Haddad, director general de Estrategia de Producto y Planificación de Nissan Europa, ha comentado que “este acuerdo con Ondas media refleja nuestro compromiso de hacer llegar la innovación a los productos Nissan para mejorar la experiencia al volante.” A ello, añadió que “la radio por satélite ha sido todo un éxito en Estados Unidos y estamos convencidos de que los consumidores europeos también quedarán encantados con la variedad de la programación y la cobertura continua”.
Dave Krueger, director de Operaciones de Ondas, ha señalado que “el equipo de socios de la compañía se encuentra ya en fase de desarrollo de las radios y, por el momento, ha llevado a cabo un gran volumen de trabajo. Las radios de los vehículos de Nissan serán las más avanzadas del mercado y podrán recibir cientos de emisoras de programación de audio e innumerable servicios de datos. Este firme acuerdo hace que el número total de radios por satélite Ondas Media vendidas por anticipado e instaladas en fábrica supere el listón del millón y representa otro reto alcanzado en nuestro plan de ofrecer contenidos únicos a los consumidores europeos en 2011”.
La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA), en colaboración con las asociaciones nacionales del sector del automóvil de Chequia, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, ha anunciado la puesta en marcha del Centro Automovilístico de Europa Central y Oriental de ACEA («el Centro»).
El clúster catalán presenta un aplicación que reúne toda la información, servicios y actividades de la entidad
Omoda & Jaecoo ha designado a Francesco Colonnese como nuevo vicepresidente de la marca en España, Se convierte así en el primer directivo europeo en ocupar una cargo de esta responsabilidad dentro de la firma en nuestro país.
La industria siderúrgica se congregará del 21 al 23 de octubre en International Steel Week, una iniciativa que nace de la alianza entre Steel Tech, Congress & Expo, y European Steel Forum.
Durante el pasado 2024 se instalaron en España 5.160 robots industriales, lo que supone que nuestro país se sitúa en la tercera posición según los datos preliminares que la Federación Internacional de Robótica (IFR) ha presentado en automatica, la feria celebrada a finales de junio en Munich (Alemania).