AutoRevista Digital.- La multinacional estadounidense Rockwell Automation asienta su oferta tecnológica para la industria en el concepto de arquitectura integrada. Así lo expusieron José Manuel Lado y José Paredes, director general y director comercial de la Zona Centro-Sur-Mediterránea de Rockwell Automation Iberia, respectivamente, en un reciente encuentro con los medios de comunicación en Madrid. La industria de automoción constituye uno de los sectores estratégicos para la compañía que cuenta entre sus clientes a constructores como General Motors, Ford, Hyundai, PSA o Toyota, así como a proveedores de primer nivel como Magna, Lear, Johnson Controls, Bridgestone o Michelin. Para este sector, Rockwell aporta tecnología para “aumentar la flexibilidad y la capacidad de respuesta, a la vez que se reducen los costes y se mejora la calidad”, afirmó José Manuel Lado.
Para proporcionar la gestión orientada a la máxima eficiencia empresarial, Rockwell desarrolla modelos de arquitectura integrada para implantar la conexión del control y la información en la totalidad de una empresa. Este concepto se basa en una integración de todas las tecnologías de control, conexión en red, visualización e información que intervienen en la actividad de una compañía. Las tecnologías de Rockwell se utilizan, asimismo, para lograr una mayor optimización del uso de la energía, monitorización y evaluación de los sistemas de automatización, así como de los sistemas de mantenimiento, actuando a través de las fases de predicción, prevención y reacción.
Para hacer frente a los retos industriales de globalización, sostenibilidad, productividad e innovación, identificados por la multinacional norteamericana, José Paredes señaló que Rockwell se mueve hacia la filosofía de la fabricación inteligente, segura y sostenible. “Los fabricantes deben esforzarse en su inversión en automatización para crear una arquitectura que les permita una optimización continua”. También destacó la importancia del factor medioambiental y de la construcción de máquinas que proporcionen mayor eficiencia. Añadió que una de las ventajas que aporta Rockwell es “información en tiempo real para una verdadera fabricación inteligente”.
Rockwell Automation, con sede central en Milwaukee (Wisconsin), en Estados Unidos, es una referencia mundial en el ámbito de la automatización e información industrial, con una implantación en más de 80 países con una plantilla de unas 19.000 personas.
La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA), en colaboración con las asociaciones nacionales del sector del automóvil de Chequia, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, ha anunciado la puesta en marcha del Centro Automovilístico de Europa Central y Oriental de ACEA («el Centro»).
El clúster catalán presenta un aplicación que reúne toda la información, servicios y actividades de la entidad
Omoda & Jaecoo ha designado a Francesco Colonnese como nuevo vicepresidente de la marca en España, Se convierte así en el primer directivo europeo en ocupar una cargo de esta responsabilidad dentro de la firma en nuestro país.
La industria siderúrgica se congregará del 21 al 23 de octubre en International Steel Week, una iniciativa que nace de la alianza entre Steel Tech, Congress & Expo, y European Steel Forum.
Durante el pasado 2024 se instalaron en España 5.160 robots industriales, lo que supone que nuestro país se sitúa en la tercera posición según los datos preliminares que la Federación Internacional de Robótica (IFR) ha presentado en automatica, la feria celebrada a finales de junio en Munich (Alemania).