AutoRevista Digital.- El presidente de Renault, Carlos Ghosn, anunció el pasado miércoles, 5 de octubre, durante su visita a la planta de Curitiba (Brasil), que dicha factoría aumentaría su producción en 100.000 unidades más al año hasta las 380.000 a partir de 2013. Brasil es uno de los tres mercados emergentes prioritarios para la marca Renault, junto a Rusia e India y uno de los pilares de la estrategia de expansión internacional de la firma en el marco del Plan Renault 2016-Drive the change.
Renault inauguró en 1998, su factoría de Curitiba un año después de crear Renault Brasil, “que se encuentra sólidamente implantado en el estado de Paraná y en Sao Paulo”. A finales de agosto de 2011, Brasil se convirtió en el tercer mercado del grupo por detrás de Francia y Alemania con un aumento de volumen del 24,6% y una cuota de mercado del 4,9%. Desde entonces, Brasil es el segundo mercado del Grupo y el objetivo, para 2016, es llegar el 8% de la cuota de mercado.
Actualmente, Brasil cuenta con tres factorías en Curitiba, dentro del complejo Ayrton Senna: una planta de turismos (carrocería y montaje) en la que se producen los modelos Sandero, Sandero Stepway; Logan, Mégane Grand Tour II y Duster; una factoría de motores, cuya apertura fue en 1999 y que produce seis versiones diferentes de flex-fuel y de motorización clásica; y una fábrica de vehículos comerciales Renault-Nisan, abierta en el año 2000 y en la que fabrica el modelo Master, la pick-up Nissan Frontier, los modelos Livina y Grand Livina.
En estos momento, la capacidad de producción anual de las factorías de Curitiba es de 224.000 unidades al año de turismos, 59.000 unidades anuales de vehículos comerciales y 380.000 unidades de motores.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.
Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca.
Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.
Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.