AutoRevista Digital.- Tata Technologies, empresa con sede central en Singapur y especializada en servicios TIC de desarrollo de producto e ingeniería, ha utilizado la plataforma 3DExperience de Dassault Systèmes, basada en la tecnología Version 6, para su último estudio de vehículo urbano eléctrico, denominado eMO (electric Mobility). Con la herramienta de software de Dassault, la firma ha podido, según sus responsables, incrementar la rapidez y precisión del estudio eMO, realizado para demostrar la viabilidad de desarrollar un vehículo eléctrico a un precio atractivo.
La plataforma se utilizó para facilitar la colaboración entre los más de 300 ingenieros de Tata Technologies implicados en el proyecto, a los que se permitió visualizar información clave en tiempo real, así como disponer de más tiempo para probar las diferentes soluciones destinadas a reducir el consumo de energía, como el peso del vehículo, la resistencia de los neumáticos y la aerodinámica.
Tal y como afirma afirma Kevin Fisher, presidente del grupo de Programas y Desarrollo de Vehículos de Tata Technologies, “necesitábamos un socio de confianza para este proyecto, en el que delegáramos la capacidad de mostrar nuestro enfoque multidimensional al equipo de ingeniería y desarrollo. Tenemos una profunda relación con Dassault Systèmes y confiábamos en que las aplicaciones Catia y Enovia V6 nos ayudarían a impulsar el talento de nuestro equipo global de ingeniería para dar respuesta a numerosos desafíos de diseño y de coste, así como para crear la experiencia de usuario deseada, incluyendo un precio final del vehículo por debajo de los 20.000 dólares”.
Por su parte, Monica Menghini, vicepresidenta de industria de Dassault Systèmes, señala que “el proyecto eMO de Tata Technologies se ha ejecutado utilizando nuestra plataforma para probar que, desde la perspectiva de los diseñadores pasando por el punto de vista de los ingenieros hasta la experiencia de usuario, podemos ofrecer las aplicaciones necesarias para convertir de forma rápida y efectiva las ideas en productos”.
MAESTRO es una nueva máquina de medición por coordenadas (CMM) de última generación.
La industria portuguesa de proveedores de automoción estuvo representada en los Automotive Meetings Tangiers 2025, celebrados en la ciudad marroquí el pasado mes de abril.
Las ventas de vehículos electrificados han aumentado el 77,4% en abril, con 17.284 ventas, que suponen el 14,75% del mercado. Hasta el cuarto mes, se han sumado un total de 60.423 ventas, un 54,9% más que en 2024 y con el 13,5% del mercado.
En el marco del Mes de la Diversidad, Volkswagen Navarra ha puesto en marcha un nuevo programa de prácticas para alumnos con diversidad funcional, que acogerá a un total de 22 estudiantes a lo largo de 2025, el doble que en 2024.
Nace “Industria en Movimiento”, un primer programa nacional impulsado por Hoop Carpool que fomenta el carpooling (coche compartido) como solución a estos problemas de las áreas industriales y logísticas.