Sandvik Coromant ha anunciado que, a partir del próximo 1 de octubre, la recientemente lanzada CoroDrill 870 para el taladrado de acero y fundición estará disponible también para acero inoxidable. Como parte de una nueva generación de brocas de punta intercambiable, CoroDrill 870 “está diseñada para ahorrar tiempo y reducir sus costes por agujero” aseguran desde la compañía.
CoroDrill 870 se puede adaptar para optimizar cada aplicación a través de las diversas gamas de diámetros, pasos y longitudes disponibles. Según informan desde la compañía, los agujeros pueden mecanizarse más eficientemente y ajustarse más a las especificaciones necesarias, dejándolos mejor preparados para las operaciones posteriores. Además, un adaptador de seguridad entre el cuerpo de la broca y la punta “garantiza la fiabilidad y la precisión, a la vez que el proceso de cambio rápido de la punta ayuda a maximizar el tiempo efectivo de mecanizado”.
Las nuevas calidades y geometrías del filo optimizan la seguridad del proceso, permitiendo mayores velocidades de avance, “a la vez que mantienen el control de la viruta y aumentan la vida útil de la herramienta”, aseguran desde Sandvik Coromant. Como ejemplo destacan la calidad GC2234, que incluye un sustrato de grano fino de alto contenido en cromo y un nuevo recubrimiento de PVD con una composición optimizada para el taladrado en materiales ISO M (inoxidables). El recubrimiento de AlTiN PVD incluye pasos de adherencia optimizada que prolongan la vida útil e incrementan la resistencia al astillamiento de la herramienta.
La broca está disponible en una amplia gama de diámetros: 10.00-26.65 mm (0.394-1.049 pulg.) y longitudes de hasta ocho veces el diámetro de la broca como parte de la oferta estándar. Cada cuerpo de broca posee un tamaño único de adaptador, con sus puntas correspondientes, para alcanzar tolerancias de agujero de H9-H10.
La planta aborda una nueva etapa de expansión y desarrollo de nuevas vías de negocio desde la eficiencia y la sostenibilidad.
La multinacional alemana presenta la campaña "Si bebes, no arrancas", instando a la implantación del alcoholímetro antiarranque obligatorio en transporte de pasajeros y mercancías.
Teknia ha recibido la visita del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, en sus instalaciones productivas de Ampuero (Cantabria). El ministro conoció de primera mano las nuevas instalaciones productivas donde el grupo fabrica una carcasa (housing) para un inversor de corriente, una pieza clave en la electrificación de los vehículos.
El mercado de turismos nuevos continúa con su buena racha y ha sumado en junio un total de 119.125 unidades, con un crecimiento del 15,2%. Con esta cifra se obtiene el mejor registro del año y sumando el segundo mes consecutivo por encima de las 115.000 unidades.
Škoda ha comenzado a vender el Kushaq de producción local en Vietnam. La firma está aprovechando las sinergias con India, desde donde importa kits completamente desmontados (CKD) para su montaje.