Kuka Robots Ibérica, la filial española del fabricante alemán de robots industriales y de soluciones para automatización de fábricas, celebró su 40º aniversario reuniendo a empleados, colaboradores y clientes finales en tres jornadas celebradas los pasados 23, 24 y 25 de octubre en sus oficinas centrales de Vilanova i la Geltrú (Barcelona). Kuka también aprovechó estos encuentros para presentar su nuevo robot LBR iiwa (inteligent, industrial, work, assistant), un asistente de trabajo industrial inteligente que definen como “el primer robot industrial ligero del mundo”.
LBR iiwa está equipado con la mecánica para trabajos industriales y sistemas de accionamiento, “es sensible, manejable, preciso, flexible y se puede utilizar para automatizar tareas de montaje delicadas y complejas que estaban más allá de las capacidades de los robots hasta la fecha”, señalaron desde la compañía. Con siete ejes y un diseño inspirado en un brazo humano, puede ser operado en el modo de control de posición y de rendimiento, y gracias a los sensores integrados, la sensibilidad del robot es configurable. “LBR iiwa puede incluso manejar herramientas sencillas gracias a los algoritmos de detección de colisiones y sensores de par integrado en las articulaciones de cada eje”, expusieron fuentes de Kuka.
Su bajo peso, sumado a sus siete ejes y a un perfil esbelto, hacen de este nuevo robot una solución para espacios reducidos, y es que al mismo tiempo su integración en líneas de producción es muy sencilla. LBR iiwa puede manejar cargas de hasta siete o catorce kilos, “lo que convierte a KUKA en la primera y única compañía en ofrecer un robot ligero capaz de manejar cargas de más de diez kilogramos”, aseguraron. Además, este robot abre el camino a una nueva etapa en la cooperación hombre-máquina, permitiendo aplicaciones completamente nuevas en el que “las barreras de seguridad son parte del pasado”.
Gerardo Rodríguez Vázquez, director de Innovación y Mercados de EnergyLab, nos habla de las capacidades de este centro tecnológico, muy enfocado a la descarbonización.
Del 14 al 18 de octubre de 2025, la quincuagésima edición de Equip Auto, el salón internacional de los profesionales del automóvil, reunirá en la Porte de Versailles a todos los protagonistas de la cadena de valor de la automoción.
BIEMH 2026, Bienal Internacional de Máquina – Herramienta, iniciará el calendario ferial internacional de la fabricación avanzada con la celebración de su 33ª edicióndel 2 al 6 de marzo en Bilbao Exhibition Centre (BEC).
El salón chino, que cumple 40 años de trayectoria, congregó a OEMs y Tier 1 del 23 de abril al 2 de mayo.
El fabricnte de baterías confía en las películas especiales precortadas para sus procesos.