El fabricante de equipos y componentes ZF ha iniciado la producción en serie de la nueva generación de su caja de cambios de ocho velocidades ZF 8HP, que equipará al BMW Serie 5. Las principales ventajas de la transmisión, cuya producción empezó en su primera generación en 2009, incluyen una reducción del consumo y de las emisiones de CO2, así como un mayor confort y una conducción más dinámica. La segunda generación de esta transmisión, disponible desde julio de 2014 en el BMW 520d, ha mejorado aún más estos conceptos.
En palabras de Jürgen Greiner, director del departamento de Desarrollo de Caja de Cambio para Turismos de ZF, “nuestro cliente BMW demuestra cómo lograr automóviles más eficientes y dinámicos a la vez. Nos alegramos mucho de que este fabricante premium sea el primero en emplear la nueva generación de nuestra caja de cambios en un modelo de serie. Con nuestros numerosos avances hemos logrado que esta caja de cambio sea aún más eficiente que la anterior, en total se ahorra de nuevo un 3% de combustible”.
En la segunda generación, las dos versiones disponibles para la caja son el modelo denominado 8HP50, preparado para motores con un par de hasta 500 Nm, y la variante 8HP75, para mecánicas de hasta 750 Nm.
Tal y como explican los ingenieros de ZF, para los motores de combustión hay dos caminos a seguir de cara a lograr cumplir con las cada vez más exigentes reducciones de emisión de CO2 sin reducir el par motor y la potencia: el “downsizing” (motores con menos cilindros y menor cilindrada, pero turboalimentados), y el “downspeeding” (reducción de las revoluciones del motor, alcanzando el par máximo a revoluciones más bajas”). Esta segunda opción exige unas cajas de cambio con mayores saltos entre marchas, por lo que ZF, en su nueva 8HP, ha aumentado los saltos de 7,0 a 7,8 a través de nuevos juegos de engranaje optimizados. Según apunta Jürgen Greiner, “solo este concepto reduce las revoluciones en unas 50 por minuto en cada una de las marchas, e incluso baja el consumo en un 1%”.
Por otra parte, los nuevos motores “downsizing” precisan adaptaciones para reducir sus diferentes vibraciones, por lo que ZF emplea, en todas sus cajas de cambio automáticas 8HP, amortiguadores de torsión que eliminan de forma muy efectiva las vibraciones procedentes del motor para que no se transmitan a la tracción y a la carrocería. Además, para cumplir con el criterio “downspeeding”, un nuevo convertidor de par ayuda a la tracción hidrodinámica, lo que permite una conducción con el embrague del puenteo cerrado a muy bajas revoluciones.
La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA), en colaboración con las asociaciones nacionales del sector del automóvil de Chequia, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, ha anunciado la puesta en marcha del Centro Automovilístico de Europa Central y Oriental de ACEA («el Centro»).
El clúster catalán presenta un aplicación que reúne toda la información, servicios y actividades de la entidad
Omoda & Jaecoo ha designado a Francesco Colonnese como nuevo vicepresidente de la marca en España, Se convierte así en el primer directivo europeo en ocupar una cargo de esta responsabilidad dentro de la firma en nuestro país.
La industria siderúrgica se congregará del 21 al 23 de octubre en International Steel Week, una iniciativa que nace de la alianza entre Steel Tech, Congress & Expo, y European Steel Forum.
Durante el pasado 2024 se instalaron en España 5.160 robots industriales, lo que supone que nuestro país se sitúa en la tercera posición según los datos preliminares que la Federación Internacional de Robótica (IFR) ha presentado en automatica, la feria celebrada a finales de junio en Munich (Alemania).