El fabricante de equipos y componentes ZF ha iniciado la producción en serie de la nueva generación de su caja de cambios de ocho velocidades ZF 8HP, que equipará al BMW Serie 5. Las principales ventajas de la transmisión, cuya producción empezó en su primera generación en 2009, incluyen una reducción del consumo y de las emisiones de CO2, así como un mayor confort y una conducción más dinámica. La segunda generación de esta transmisión, disponible desde julio de 2014 en el BMW 520d, ha mejorado aún más estos conceptos.
En palabras de Jürgen Greiner, director del departamento de Desarrollo de Caja de Cambio para Turismos de ZF, “nuestro cliente BMW demuestra cómo lograr automóviles más eficientes y dinámicos a la vez. Nos alegramos mucho de que este fabricante premium sea el primero en emplear la nueva generación de nuestra caja de cambios en un modelo de serie. Con nuestros numerosos avances hemos logrado que esta caja de cambio sea aún más eficiente que la anterior, en total se ahorra de nuevo un 3% de combustible”.
En la segunda generación, las dos versiones disponibles para la caja son el modelo denominado 8HP50, preparado para motores con un par de hasta 500 Nm, y la variante 8HP75, para mecánicas de hasta 750 Nm.
Tal y como explican los ingenieros de ZF, para los motores de combustión hay dos caminos a seguir de cara a lograr cumplir con las cada vez más exigentes reducciones de emisión de CO2 sin reducir el par motor y la potencia: el “downsizing” (motores con menos cilindros y menor cilindrada, pero turboalimentados), y el “downspeeding” (reducción de las revoluciones del motor, alcanzando el par máximo a revoluciones más bajas”). Esta segunda opción exige unas cajas de cambio con mayores saltos entre marchas, por lo que ZF, en su nueva 8HP, ha aumentado los saltos de 7,0 a 7,8 a través de nuevos juegos de engranaje optimizados. Según apunta Jürgen Greiner, “solo este concepto reduce las revoluciones en unas 50 por minuto en cada una de las marchas, e incluso baja el consumo en un 1%”.
Por otra parte, los nuevos motores “downsizing” precisan adaptaciones para reducir sus diferentes vibraciones, por lo que ZF emplea, en todas sus cajas de cambio automáticas 8HP, amortiguadores de torsión que eliminan de forma muy efectiva las vibraciones procedentes del motor para que no se transmitan a la tracción y a la carrocería. Además, para cumplir con el criterio “downspeeding”, un nuevo convertidor de par ayuda a la tracción hidrodinámica, lo que permite una conducción con el embrague del puenteo cerrado a muy bajas revoluciones.
El creciente interés por los vehículos electrificados y una dinámica de renovación de vehículos aumentan el interés por la próxima edición de Automobile Barcelona del 9 al 18 de mayo. José Miguel García, director del evento, nos anticipa algunas de las atractivas vertientes de la cita de este año.
Dos proveedores nos hablan de su contribución a la evolución de la factoría de Stellantis Zaragoza en los últimos años.
El nuevo Livan X6 PRO, comercializado en España por el Grupo Invicta Motor, ya está disponible en su red comercial. Los productos de Livan se construyen en la red de modernas factorías que Geely Auto Group tiene en las ciudades chinas de Chongquing, Shandong, Linhai, Guiyang y Chengdu, donde se fabrica el nuevo X6 PRO.
El 9 de mayo de 1950, SEAT S.A. iniciaba su andadura, recorriendo los primeros kilómetros de un viaje apasionante, un viaje para poner a España sobre ruedas. Ahora, la compañía celebra su 75º aniversario a la vez que está inmersa en la mayor transformación de la historia para poner al país sobre ruedas eléctricas.
Ford anuncia el lanzamiento de un nuevo y estilizado acabado para el SUV Kuga, fabricado en la factoría de Almussafes (Valencia).